Últimas noticias

¿Qué es la Torá?

Qué es lo que significa


Si te confunde el uso de esta palabra, lo más probable es que estés
bien encaminado. Gramaticalmente, la palabra torá se refiere a cualquier
clase de instrucción, pero en el uso práctico:

El título Torá suele referirse en forma específica a los Cinco Libros de Moisés.
La Torá también puede hacer referencia a la Torá Escrita, vale decir, todas las Escrituras canonizadas.
La Torá también puede referirse a lo que hemos mencionado más la Torá Oral, que incluye:
la recopilación de leyes y reglamentaciones denominadas Mishná, junto con otras compilaciones aceptadas,
la discusión y el debate de dicho material, que es lo que se denomina el Talmud o la Guemará,
las historias y sus lecciones, que aparecen compiladas en el Talmud y obras midráshicas.

todas las demás enseñanzas que fueron aceptadas por el prologado
consenso de la comunidad judía observante, o bien porque tienen firmes
bases en algún precedente o bien porque se demostró que surgieron por
medios aceptados a partir de textos y opiniones anteriores.
1
¿Qué es lo que tiene tan de especial?


“Si alguien te dice que hay sabiduría en los demás pueblos, créele… Si
alguien te dice que hay Torá en los demás pueblos, no le creas…”.

-Midrash 2


Al parecer, la Torá es diferente de aquello que solemos llamar
“sabiduría”. Nuestros Sabios incluso afirman que la Torá precede toda la
existencia, 3que contiene el plano del cosmos, 4y que la existencia
misma del cosmos depende de la Torá. 5

Incluso la expresión
“sabiduría divina” no es suficiente. Después de todo, nuestro universo
está compuesto de sabiduría divina. Nuestro medio ambiente, nuestro
cuerpo y hasta la misma psiquis con la que percibimos todo esto tienen
un diseño insondable. “Qué maravillosas son Tus obras, oh Di-s”, declara
el Salmista. “¡Tú las hiciste todas con sabiduría!”. 6 Pero las leyes
de la naturaleza no son las leyes de la Torá.

La sabiduría humana
puede describirse como la capacidad de predecir los resultados de este
maravilloso diseño. Tomamos nota de sus patrones y hacemos una
extrapolación al futuro. Nos esforzamos por adquirir suficientes
conocimientos acerca de qué es para predecir qué será y por lo tanto, lo
que puede llegar a ser si tomamos decisiones bien fundadas. No
obstante, lo que debería ser se decide por medios que no tienen que ver
ni con el conocimiento ni con la sabiduría.

La Sabiduría provee la información referente a todo lo que es y todo lo que puede llegar a ser


Por ejemplo, la sabiduría nos dice que de la misma manera en que
tratamos a los demás, así también nos tratan a nosotros. De nosotros
depende decidir si queremos que eso vuelva a nosotros o no. Tomar
posesión de algo que no nos pertenece tal vez no sea muy buena idea, ni
para nosotros ni para las personas que nos rodean. De nosotros depende
decidir si sufrir o no las consecuencias en pos de los beneficios
inmediatos.

La Torá es compartir el deseo del cual surge todo lo que es


Por su parte, la Torá no simplemente informa, sino que instruye. “No
robarás”. Es bueno saber que el respeto a la propiedad privada nos
beneficia a nosotros y a la sociedad en la que vivimos, pero ese no es
el motivo por el cual nos abstenemos de robar. No robamos porque esa es
la voluntad del Creador.

La Torá como una Unidad

El
capataz consulta el plano de construcción y ve un edificio; el
arquitecto escucha al constructor y entiende lo que verdaderamente
quiere. La Torá es como el arquitecto, y es por eso que al estudiarla
ella nos dice no solamente lo que es, sino lo que debería ser. La Torá
es el Creador compartiendo Su más íntimo deseo con los seres que creó.


La simiente de la Torá fue implantada con la experiencia del Sinaí, y
registrada en los Cinco Libros de Moisés. Pero la voz del Sinaí continúa
oyéndose en cada generación cuando los que estudian la Torá revelan el
ADN de esa simiente, descubriendo nuevos significados que siempre
existieron, nuevas aplicaciones que siempre habían estado latentes. 7 A
fin de cuentas, la forma máxima de instrucción es aquella que eleva al
alumno a un punto de vista desde el cual es capaz de discernir su propia
evaluación, usando las mismas herramientas que su maestro.

Qué tiene la Torá para nosotros


Cuando uno se sume en el estudio de la Torá, su objetivo no es
simplemente acumular información sino alcanzar la percepción de cómo el
Creador del Universo se relaciona con Sus criaturas. Pensar de una
manera Divina. Es compartir el espíritu, hasta que las mismas
preferencias y los mismos deseos respiran dentro de los dos. Los
pensamientos de Él son tus pensamientos y tus pensamientos son los de
Él. No existe ninguna forma de unión comparable en ninguna otra
sabiduría.
Foto de Casa de Yisrael.