jueves, 5 de mayo de 2011
Como son los matrimonios de las diferentes Religiones de Asia
a.Las clases de matrimonios de las distintas religiones de Asia
La
boda hindú es quizá una de las más ricas y complejas, sin embargo, no
es necesario que se lleve a cabo en un templo. El vestuario de la novia
es muy particular, de color rojo, con bordados dorados y va decorada con
joyas. Ella espera al novio y cuando el llega, se intercambian unas
coronas de flores. Se recitan diversas bendiciones y luego la pareja
intercambian amuletos que atan a sus manos, se habla del linaje de sus
familias y después el padre de la novia ofrece a su hija en matrimonio.
El novio acepta su propuesta atando un collar alrededor del cuello de la
novia, para simbolizar la felicidad y fidelidad en su matrimonio.
Continúan los cánticos y las oraciones y la pareja hace diversas
ofrendas entre sí y ante el fuego ceremonial. Después, unidos con un
lazo, hacen siete círculos alrededor del fuego (denominado Sapta Padi)
para simbolizar la promesa de que caminaran juntos todos los obstáculos
que la vida les presente. Finalmente, el novio aplica un polvo de color
rojo en el pelo de la novia para marcar su nuevo estado civil de "mujer
casada" y una vez que el sacerdote pronuncia su bendición, la pareja es
bañada con arroz.
La
religión hindú no es dogmática, por lo cual, reconocen que todas las
religiones son verdaderas o forman parte del camino a lo que es
verdadera. Así pues, el matrimonio con una persona de otra religión,
desde este punto de vista, no está prohibido.
Las
bodas hinduistas simbolizan una serie de practicas sociales-religiosas y
creencias que se remontan hasta el año 2000 a.c. y de primeras
comunidades indoeuropeas que se asentaron en India y en áreas aledañas
como Pakistan, Bangladesh, Sri Lanka y Nepal. Por tanto, el matrimonio
es algo más que un simple contrato entre los hindus, ya que esa unión
representa la samskara (confianza sagrada); por lo cual la ceremonia es
llevada a cabo por un sacerdote y se lleva a cabo de acuerdo a los ritos
descritos en el libro sagrado de la India, la Veda.
La boda en sí es un rito muy largo y elaborado que puede durar todo el
día, sin embargo, en otras partes del mundo la ceremonia se ha
modificado y dura aproximadamente una hora y media.
2.Budismo:
El
budismo en origen no observa ceremonias religiosas para la unión en
matrimonio de dos personas. A pesar de eso, con el paso del tiempo en
casi todos los países se empezó a invitar a algún monje a estas
celebraciones para dar alguna bendición, ocupando socialmente el lugar
de invitado distinguido. En Japón las bodas se suelen celebrar por el
rito sintoísta, mientras que el budismo ocupa el lugar principal en la
ceremonias de funeral. Esta situación se repite en casi todos los países
en donde el budismo coexiste con otras religiones. Últimamente han
aparecido ceremonias de casamiento celebradas por algún sacerdote
perteneciente a escuelas japonesas y en donde esta costumbre ha sido
absorbida por influencia cristiana en ciertos lugares, como ocurre en
las islas Hawaii.
budismo en origen no observa ceremonias religiosas para la unión en
matrimonio de dos personas. A pesar de eso, con el paso del tiempo en
casi todos los países se empezó a invitar a algún monje a estas
celebraciones para dar alguna bendición, ocupando socialmente el lugar
de invitado distinguido. En Japón las bodas se suelen celebrar por el
rito sintoísta, mientras que el budismo ocupa el lugar principal en la
ceremonias de funeral. Esta situación se repite en casi todos los países
en donde el budismo coexiste con otras religiones. Últimamente han
aparecido ceremonias de casamiento celebradas por algún sacerdote
perteneciente a escuelas japonesas y en donde esta costumbre ha sido
absorbida por influencia cristiana en ciertos lugares, como ocurre en
las islas Hawaii.
Los
matrimonios entre personas del mismo sexo ha sido un tema debatido en
los países con mayoría budista como ha venido ocurriendo en el resto del
mundo. Buda conocía en su tiempo de la existencia de la homosexualidad
así como de hermafroditas y no se encuentra objeción alguna en el Canon
budista (Tipitika) para este tipo de unión, ni Buda se expresó a
favor ni en contra. Así lo han señalado los propios monjes en el debate
público en estos países, si bien las resistencias de la tradición social
pueden aparecer también con formas religiosas. En los budistas
occidentales existe un consenso aparentemente total tanto en monjes como
en laicos a favor de este asunto, e incluso algunos nombres de
importancia han dado apoyo explícito para que sea aprobado por las
legislaciones civiles.
matrimonios entre personas del mismo sexo ha sido un tema debatido en
los países con mayoría budista como ha venido ocurriendo en el resto del
mundo. Buda conocía en su tiempo de la existencia de la homosexualidad
así como de hermafroditas y no se encuentra objeción alguna en el Canon
budista (Tipitika) para este tipo de unión, ni Buda se expresó a
favor ni en contra. Así lo han señalado los propios monjes en el debate
público en estos países, si bien las resistencias de la tradición social
pueden aparecer también con formas religiosas. En los budistas
occidentales existe un consenso aparentemente total tanto en monjes como
en laicos a favor de este asunto, e incluso algunos nombres de
importancia han dado apoyo explícito para que sea aprobado por las
legislaciones civiles.
c. Sijismo:
Es una religión de India donde se desarrollo las peleas o conflictos, discusiones entre la religión Islam y el hinduismo.El que creo esta religión es Guru Nanak ,era de una familia hindu. Después de cuatro viajes predico a hindúes y musulmanes reuniéndolos en un gran conjuntos de personas al cual eran llamadas sijes.El decía que debería ser una unión entre los seres humanos pero que parecía como un enfrentamiento.
Esta religión tiene una sagrada escritura llamada
Gurú granth sahib.
Los sijes se caracterizan por tener normas de vida
Otras
normas de vida son, por ejemplo, no consumir carne de vaca y, si se
consume, el animal debe ser sacrificado de acuerdo con la tradición
islámica.
normas de vida son, por ejemplo, no consumir carne de vaca y, si se
consume, el animal debe ser sacrificado de acuerdo con la tradición
islámica.
La
tradición sij señala cinco vicios particularmente nocivos: la lujuria o
el deseo sexual indebido (infidelidad a la pareja); la ira, o cólera
incontrolada; la avaricia, o persecución de los bienes mundanos por sí
mismos; apego o adhesión a una persona o cosa de tal modo que impide la
unión con Dios; y el egoísmo, la dependencia del yo en lugar de la fe en
Dios. Estos cinco vicios conducen a una falta de control y a una
espiritualidad imperfecta, mientras que lo que debe perseguirse es la
capacidad de vivir en el mundo como un individuo puro, sin que le afecte
la "suciedad" o las imperfecciones del entorno. La meta de la vida es
vencer el vicio y conocer a Dios.
tradición sij señala cinco vicios particularmente nocivos: la lujuria o
el deseo sexual indebido (infidelidad a la pareja); la ira, o cólera
incontrolada; la avaricia, o persecución de los bienes mundanos por sí
mismos; apego o adhesión a una persona o cosa de tal modo que impide la
unión con Dios; y el egoísmo, la dependencia del yo en lugar de la fe en
Dios. Estos cinco vicios conducen a una falta de control y a una
espiritualidad imperfecta, mientras que lo que debe perseguirse es la
capacidad de vivir en el mundo como un individuo puro, sin que le afecte
la "suciedad" o las imperfecciones del entorno. La meta de la vida es
vencer el vicio y conocer a Dios.
d. Zoroastrismo
Es una de las religiones mas antiguas de Asia,fue fundada por Zoroastro cree en un solo dios el cual es llamado Ahura Mazda. La mayoría de sus seguidores son de la India se llaman parsis.
Esta religión nació en Irán en la época de la piedra y poco a poco en la época de bronce.
Los Zoroastrismos ayudan a la adoración comunitaria que es utilizadas en los matrimonios.
El fuego es un elemento muy importante para esta religión por que es la luz divina de Ahura Mazda.
e. Taoísmo :
Es una mezcla de creencias del taoismo filosofico y el confucionismo, el budismo y creencias locales de china.
el
sacerdote imperial Zhang Dao Ling hace una fusión de la religión
tradicional china con el taoísmo, realzando el culto religioso imperial y
proyectando una forma de taoísmo teísta como sistema de culto. Se
fueron organizando comunidades de tipo religioso y se adhirieron
prácticas como la gimnasia, los ejercicios respiratorios, las dietas y
el uso de talismanes.
sacerdote imperial Zhang Dao Ling hace una fusión de la religión
tradicional china con el taoísmo, realzando el culto religioso imperial y
proyectando una forma de taoísmo teísta como sistema de culto. Se
fueron organizando comunidades de tipo religioso y se adhirieron
prácticas como la gimnasia, los ejercicios respiratorios, las dietas y
el uso de talismanes.
El taoísmo religioso tuvo influencia en la alquimia, medicina tradicional china, magia y la adivinación.
F.confucianismo:
Es un sistema filosofico, fue fundada por confucio .
Un
emperador chino despues de la muerte de confucio hizo crear un temploal
lado de la tumba del filosofo, desde ahi comenzo el culto y llego hasta
las masas populares para solidar una secta religiosa.
emperador chino despues de la muerte de confucio hizo crear un temploal
lado de la tumba del filosofo, desde ahi comenzo el culto y llego hasta
las masas populares para solidar una secta religiosa.
Confucio
se erige en símbolo del odio a extranjeros y cristianos, a pesar de que
el filósofo claramente predicó que "los hombres de países extraños y
lejanos deber ser acogidos con cortesía, y así recibirán los pueblos de
las cuatro partes de la Tierra riquezas y bienes.El confucianismo como
credo religioso admite una trinidad compuesta por el cielo, la tierra y
el hombre, y el culto oficial comprende tres grados de sacrificios que
se ofrecen a la divinidad, a Confucio, a los dioses de la tierra y al
grano, a los espíritus de los hombres célebres, y a las nubes, la
lluvia, los ríos, las montañas y los mares.
http://www.apocatastasis.com/religiones.php#axzz1LbbMEfuY
se erige en símbolo del odio a extranjeros y cristianos, a pesar de que
el filósofo claramente predicó que "los hombres de países extraños y
lejanos deber ser acogidos con cortesía, y así recibirán los pueblos de
las cuatro partes de la Tierra riquezas y bienes.El confucianismo como
credo religioso admite una trinidad compuesta por el cielo, la tierra y
el hombre, y el culto oficial comprende tres grados de sacrificios que
se ofrecen a la divinidad, a Confucio, a los dioses de la tierra y al
grano, a los espíritus de los hombres célebres, y a las nubes, la
lluvia, los ríos, las montañas y los mares.
http://www.apocatastasis.com/religiones.php#axzz1LbbMEfuY
g.Brahamismo:
Sistema
religioso, moral y metafísico hasado en la concepción panteísta de la
divinidad, y cuya fuente son los libros sagrados de los indios, escritos
en el período de 1500 a 400 a.c.re
religioso, moral y metafísico hasado en la concepción panteísta de la
divinidad, y cuya fuente son los libros sagrados de los indios, escritos
en el período de 1500 a 400 a.c.re
H.Cristianismo:
El
cristianismo es el nombre con que es conocida la santa religión fundada
por Jesús, que tuvo por cuna la ciudad de Jerusalén, en Judea, en
tiempos del emperador Tiberio.
cristianismo es el nombre con que es conocida la santa religión fundada
por Jesús, que tuvo por cuna la ciudad de Jerusalén, en Judea, en
tiempos del emperador Tiberio.
2. Culturas importantes:
2.1 La cultura Japonesa
Es importante gracias a el desarrollo militar,tecnologico y filosofico.
2.2 La cultura Hindu
Es importante por su religion,filosofia y ritmo de musica
2.3 La cultura Mongola
Es importante por su tecnicas agricolas y artesanias
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada