lunes, 21 de marzo de 2016

La huella de sus gentes IV Página anterior: Abanto. Romería al Alto de la Cruz (17-VIII-1989) 1 Apuntes de cultura popular en la Comunidad de Calatayud JOSÉ RAMÓN OLALLA CELMA En una tierra como ésta, las montañas, los parajes mági- cos y la historia han creado un sinnúmero de fantasías, leyendas que nacen para ser contadas; por eso sería ab- surdo hacer en estas páginas un inventario de narracio- nes. Seleccionamos dos historias típicas –una de amor y tragedia y otra de demonios–, otra infantil, y un mito reciente: el de la Dolores. Las moricas de Saviñán o la torre de las Encantadas Muy cerca de Saviñán, en dirección a El Frasno, hay una torre: la de las Encanta- das, que sirvió de encierro a las tres hijas de Abben Xumanda, señor de Saviñán a finales del siglo XIV. Cuentan que el padre las recluyó en la torre para ocultarlas de los amores que profesaban a tres cristianos que, además, carecían de hacienda. Una ventana colgada sobre un manantial era su único contacto con el exterior y esa ventana desveló su presencia reviviendo las relaciones entre los jóvenes. Los encuentros furtivos duraron hasta la noche de San Juan cuando, descubierta la trai- ción, el despechado padre ordenó a sus esbirros que dieran muerte a los amantes. La tragedia da a la historia varios finales y un hecho mágico: unos dicen que las tres moricas se arrojaron por la ventana; algu- nos, que murieron de amor; otros, que se refugiaron en una gruta al pie del torreón y que allí volvieron, sin que su padre se enterara, para permanecer siempre ence- rradas con la sola compañía de tres pa- lomas que mandaron traer. En cualquier caso, Abben Xumanda acudía a la torre Saviñán. Torre de las Encantadas todas las noches de San Juan a llorar su La huella de sus gentes 247 desgracia y veía, encarnadas en tres palomas blancas, revolotear el alma de sus hijas sobre el manantial. Desde entonces, en esa mágica y trágica noche, el peque- ño estanque recibe la visita de las tres aves que recobran su aspecto femenino y se bañan en el pequeño estanque. Más de uno ha oído sus lamentos y alguno las ha visto. La endemoniada del monasterio de Piedra El monasterio de Piedra es un lugar mágico y, como tal, recoge muchas leyendas y hechos fantásticos. No en vano allí vive el arcángel San Miguel que, muy cerca, en Alhama de Aragón, comandó a las victoriosas tropas celestiales en feroz batalla contra las huestes infernales capitaneadas por Luzbel. Todavía pueden verse las huellas que el demonio dejó en la roca del Martillo del Diablo, un cerro próximo a Alhama. Hablando del demonio, parece ser que los exorcistas del monasterio tenían bien ganada fama. En mayo de 1427, llegaba al monasterio, desde Soria, Catalina Gómez, contumaz endemoniada que había pasado once largos años de exor- cismo en exorcismo. Mucho esfuerzo debió de costarle al monje librarla de los demonios que la poseían, pues en el primer exorcismo (en la ermita de Nuestra Señora de la Blanca) recibió la noticia de que eran sesenta legiones de demonios las que atormentaban a la joven. Si de algo sirvió el primer intento fue para enojar a los diablos que, ayudados por otros cientos de legiones se propusieron destruir el monasterio; unos acarrearon leña para quemarlo, otros arrancaron un enor- me peñasco de un monte cercano, para despeñarlo sobre el lugar. En eso estaban cuando el toque de maitines se adelantó a su hora y los rezos de los monjes consiguieron conjurar a los demonios y sus peligros. El segundo intento de exorcismo (en el altar del Santo Sepulcro) dio noticia al monje de que sólo quedaba dentro de Cata- lina el demonio de la vanidad; era la Monasterio de Piedra. Cascada de los Fresnos hora de la verdad, y la vanidad diabó- (dibujo de M. Obiols y Delgado, hacia 1886) 248 Comarca de la Comunidad de Calatayud lica fue expulsada ante el Santo Misterio de Dubio. Este exorcismo podría consi- derarse uno de tantos si no fuera porque tiene un doble efecto colateral: según cuenta el cronista, la leña acarreada por los demonios abasteció durante cinco años las necesidades del monasterio, «y de los mejores pinos se labraron muchos puentes y maderos que sirvieron para varias obras». Pero también se produjo un retoque paisajístico: el peñasco que cargaban los demonios puede contemplarse hoy, al pie de la ermita de la Virgen Blanca, en el mismo lugar donde lo soltaron camino del monasterio. “El Pelao» de Ibdes Este valiente personaje nació en una cueva, donde un enorme oso mantenía en- cantada a su madre, a la que liberó dando muerte al animal con una tranca que se- ría su compañera en adelante. Dejó a su madre en Ibdes, donde recibió su apodo, por carecer de pelo dado lo chico que era, y se fue a recorrer mundo acompañado de los gigantes Arrancapinos, Batemontes y Barbancha, a los que fue encontran- do y de los que se hizo jefe, a pesar de su corta edad. Un día de tempestad, se refugiaron en un palacio abandonado y allí prepararon la comida, pero del humo salía la fantasmal visión de un viejo que se refugiaba en un pozo. Bajaron primero a explorarlo los tres gigantes, que, sin llegar al fondo y muertos de miedo, pidie- ron ser izados. Bajó después el Pelao y en el fondo encontró tres puertas: llamó a la primera, de bronce, donde encontró a una bella dama prisionera de un león, al que venció de un trancazo. Tras mandar subir a la doncella, tocó en la segunda puerta, ahora de plata, y halló a otra mujer, hechizada por una serpiente de siete cabezas que sufrió la misma suerte. Puso a buen recaudo a la mujer y llamó a la tercera, de oro, y descubrió otra dama encantada por un diablo; esta vez, el Pelao erró el trancazo y sólo obtuvo como trofeo una diabólica oreja que guardó tras izar a la dama mientras el demonio se dolía. En esto, viendo los gigantes que disponían de una joven para cada uno, traicionaron al Pelao y se las lle- varon con malas intenciones. Nuestro héroe, en el fondo del pozo, sin nadie que lo subiera, acordó con el diantre la devolución de la oreja, sin la que no podía volver al infierno, a cambio de riquezas y de una boda real (así de bien negoció). Agarrado a la otra oreja del diablo, salió del pozo y vio cum- plidas las promesas casándose con una preciosa infanta y siendo nombrado El Pelao de Ibdes (ilustración de Pablo Calahorra, Heraldo escolar, 11-XII-1996) jefe de las tropas reales. La huella de sus gentes 249 La leyenda de la Dolores Resulta imposible dejar de nombrar la leyenda que más ha trascendido fuera de la co- marca en este breve acercamiento a la fabulación popular. Precisamente en lo popular, en una copla que se cantaba de pueblo en pueblo, tiene su origen el mito: “Si vas a Calatayud / pregunta por la Dolores, / es una moza muy guapa / y amiga de hacer favores». No importa si la protagonista existió realmente –como sostenía el periodista bil- bilitano Darío Pérez recién creado el mito y como mantiene en la actualidad otro bilbilitano, el investigador Antonio Sánchez Portero–, ni si el personaje está basado en el drama de D’Ennery, como defendía Germán López Sampedro, rescatando a Salvador Amada. Lo trascendente de la Dolo- res es toda la literatura, música y arte que ha generado una copla popular y que Sánchez Portero ha documentado: siete óperas, entre las que destaca la de Tomás Bretón, estrenada en 1895 y grabada en 1999 por Plácido Do- mingo, Elisabete Matos y Tito Beltrán, con la Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya, dirigida por Antoni Ros Marbá; más de 20 obras dramáticas, siendo la primera la de Feliú y Codina; 5 películas, una de ellas dirigida por Florián Rey y protagonizada por doña Concha Piquer, y más de 50 composiciones musicales, además de dibujos, pinturas, esculturas y un reciente sello conmemorativo. Y, sobre todo, el vínculo universal entre la Dolores y Calatayud. Pero hablando de leyendas, me quedo con la versión de García Arista: la copla la compuso Pascualón, un ciego de Tarazona que recorría los pueblos cantando. Estando en Calatayud, en la Posada de San Antón, le compuso la copla a la posadera Dolores agradecido por su limosna. El intencionado doble sentido del último verso, sirvió a los mozos de los pueblos vecinos como burla contra los bilbilitanos. De ahí nació todo. El dance en la comarca El dance es una de las manifestaciones populares más genuinamente aragonesas; supera lo folklórico aunque incorpore danzas, paloteados y música; rebasa lo teatral, aunque se trate de una representación y tenga, muchas veces, intención satírica; es religioso, como muestra de fervor popular o símbolo de la lucha entre el bien y el mal; incorpora elementos históricos y populares: cristianos, moros, pas- tores... Es, en fin, una suerte de representación total. Actualmente, sólo el dance de Cetina se representa en la Comunidad de Calatayud. Tampoco son muchos de los que quedan recuerdos o documentos (Aniñón, Ateca, Codos), vagas noticias 250 Comarca de la Comunidad de Calatayud (Villalba de Perejil) o algunos vestigios, como la danza de moros y cristianos de Cabolafuente, que pudo formar parte de un dance desaparecido o ser parte de uno incompleto. Sin embargo, las muestras existentes son lo suficientemente importan- tes para que les dediquemos este espacio, aunque sólo sea para mantener vivo su recuerdo y animar a su recuperación. El dance de Ateca, originario del siglo XVII, se perdió, se recuperó con la incorpo- ración de nuevos cuadros, intervención de mujeres y nuevos personajes, aunque se dejó de representar y hay intentos de una nueva recuperación. El dance se dedica a la patrona, la Virgen de la Peana, y se bailaba el día ocho de septiembre. Comienza con la tradicional invitación a la fiesta que hacen el mayoral y el zagal; aquí intervienen el diablo, que trata de impedir el festejo, y el ángel, que consigue vencer el impedimento. La primera parte, concluye con un baile de cintas tren- zadas. Sigue con la lucha entre moros y cristianos, vencedores éstos merced a la intervención de la Virgen que logrará, también, la conversión de aquellos, ante la queja del diablo. Después viene la mudanza del Dengue, para culminar el dance con el agradecimiento del mayoral por la victoria, el recitado de los dichos por los danzantes y el baile de la jota de palos. También desaparecido, el dance de Aniñón no es tan complejo como el atecano, sólo está compuesto por la típica pastorada, además de la presencia del ángel y el diablo. En el siglo XVIII, Codos amplió su iglesia y dedicó una capilla a su patrona, la Vir- gen del Mar. De aquellos festejos parece proceder el dance, que se conservó has- ta principios del siglo XX y se rescató para representarse una sola vez por un grupo de mujeres. Los 1428 versos que se preservaron de la representación antigua conforman una trama teatral muy similar a la narrada para Ateca, aunque esta vez con texto: la música llama a los pastores a celebrar una fies- ta, el Diablo intenta impedirla amena- zando con la llegada de los Turcos. Los pastores buscan la protección celestial que llega a través de un ángel guerreo, otro peregrino y la Virgen del Mar, que resucita y convierte a los infieles muer- tos en la batalla. El baile final, reúne a todos bajo la fe cristiana. El dance de Cetina es el único que se sigue celebrando, con motivo de la festividad de San Juan Lorenzo. Está Dance de Cetina (19-V-1980) La huella de sus gentes 251 documentado desde el siglo XVI, así que estamos ante uno de los más viejos de Aragón. Intervienen el mayoral que toca, a dos manos, una gran castañuela colgada de su hombro derecho, el zagal, armado con un garrote y ocho niños vestidos de blanco con blusa y falda bordada, adornados de pasacintas, un peto, un pañuelo a la cabeza y un gran lazo a la espalda. El color de estos accesorios sobre el fondo blanco, cambia: el día de la víspera es azul, mientras que el 19 de mayo, festividad de San Juan Lorenzo, es rojo. Todavía había más personajes en este dance, como el tragaldabas o los reyes cristiano y moro con sus séquitos. Los danzantes bailan durante la procesión, mirando al santo. Ya en la plaza, recitan versos dedicados al patrón y dichos de carácter satírico basados en los sucedidos anuales. Allí se ejecutan algunas partes del dance con bailes de espadas, palo- teado y castañuelas. Músicas profanas, músicas religiosas, romerías y otros ritos La música hay que oírla, gracias a internet pueden encontrarse en www.arafolk. net, página de Alberto Turón, las piezas que aparecen subrayadas en el texto. La jota es la manifestación folklórica aragonesa más conocida, por eso sólo dire- mos de ella que también tiene su leyenda reciente y poco fundada: su introducción en Aragón, a través de Calatayud, por Aben Jot, cuando llegó, hacia el siglo XII exi- liado de Valencia. Hay en la comarca otras músicas singulares que merece la pena citar. Tal vez la más conocida, grabada en el disco de La Orquestina del Fabirol «Zorras, Pollos y Villanos», sea el villano de Paracuellos (www.terra.es/personal3/ tarraches/vparac.mid), del que se tocan varias versiones. Se trata de una danza cuyo origen se remonta al siglo XVI que se baila por parejas, con ritmo frenético, el 5 de febrero, día de San Pedro Bautista. No es habitual que en esta comarca haya albadas, más propias de tierras turolen- ses, sin embargo, la preciosa Albada de Olvés muestra la diversidad de esta tierra. En muchos pueblos, y en distintas épocas del año, la chiquillería pasaba por las casas cantando y pidiendo aguinaldos por Navidad, como en Morata de Jiloca («Denos, denos, denos / si nos ha de dar, / que esta Nochebuena / hay mucho que andar») o en Pascua de Resurrección, como en Monreal de Ariza («Al señor cura del pueblo / le venimos a cantar, / sabemos que nos aguarda / con torticas de «azucar»). Aunque estas cuestaciones se han perdido en casi todos los pueblos, todavía se conserva la costumbre en el «matalavieja» de Aniñón, Villarroya de la Sierra o Villalengua. La música popular también está ligada a las procesiones y romerías. Algunas piezas que se tocan como pasacalles, tienen su origen en el acompañamiento procesional a los santos; es el caso, entre otros, del baile de San Pascual Bailón, de Calatayud, 252 Comarca de la Comunidad de Calatayud La contradanza de Cetina JOSÉ RAMÓN OLALLA CELMA Dentro de los rituales populares de la Comunidad de Calatayud, merece una aten- ción especial la Contradanza de Cetina, celebrada el día de San Juan Lorenzo, un espectáculo que asombra a cuantos lo ven y atrae la curiosidad de quienes han oído hablar de ella. Participan en la danza nueve personajes: ocho contradanceros y el diablo. Los trajes de los ocho primeros resultan curiosos, cuatro de ellos visten chaqueta y pantalón negros con adornos cosidos y sobrepuestos en blanco (son los porteadores de los restantes en algunas mudanzas); los otros cuatro, cuerpo y pantalón blancos, con los adornos en negro. Las alpargatas y las medias son del mismo color que los trajes y también llevan ornamentos; las fajas son negras, llevan la cara tapada por una careta de cartón con bigote y perilla pintados y cubren su cabeza con un pañuelo blanco atado en la parte posterior del cuello. Llaman la atención los adornos que, vistos de cerca, son motivos florales pero que aparentan esqueletos cuando se ven de lejos, tal vez buscando la dualidad entre la vida y la muerte. A su vez, el diablo viste de rojo, con adornos florales blancos y grandes puntillas. Va a cara descubierta, aunque pintadas las patillas, el bigote y la perilla. Cubre su cara con una boina roja de la que pende una gran borla. A eso de las once de la noche, la comitiva de contradanceros, alineados por parejas y seguidos por el diablo, se dirige a la casa de la primera vara de la cofradía, que presidirá el acto junto con el alcalde y el cura, donde esperan los músicos. Llegado el momento, prenden los hachones que portan, recogen a los otros dos presidentes y, con las luces del pueblo apagadas, llegan a la plaza. Acompañados de una música per- sistentemente repetitiva, comienza el baile; los contradanceros, con las manos en la cintura, mueven rítmicamente los pies mientras es- peran a que el diablo, que dirige la contradanza con palmadas, ordene las posiciones para componer las figuras. Es el demonio quien cul- mina todos los cuadros, pero este personaje no ejerce su función in- fernal, muy al contrario, según la mudanza, hace de San Juan Loren- zo, de San Pascual Bailón, de San Miguel venciendo al demonio, de Cristo en el calvario primero y re- sucitado después, de la Virgen de Atocha... Un total de treinta y dos mudanzas, que van sucediéndose La huella de sus gentes 253 Contradanza de Cetina (19-V-1982) acompañadas por la misma pieza repetida una y otra vez, completan la contradanza. Exponerlas todas, resultaría muy largo, pero aquí va la descripción de algunas: La primera es la cadena, que llama la atención de los espectadores con el movi- miento de las antorchas. Le sigue el retablo, con el diablo puesto en pie, antorcha en alto, sobre una torre humana que gira. A partir de aquí, los cuadros se suceden y no siempre se representan todos, dado el esfuerzo físico que supone la representación completa: la media araña y la araña imitan a ese animal acechante; el Dios de las aguas representa la fuente de Neptuno de Zaragoza; la peana representa a San Juan Lorenzo en lo alto. Los nombres de la campana por alto, las tijeras, el puente del río, la silla o la cama son suficientemente descriptivas del contenido de cada una de las mudanzas así nombradas. Lo mismo ocurre con el calvario y la resurrección, la virgen de Atocha o el castillo. La contradanza finaliza con el afeitado del diablo, una pantomima en la que los con- tradanceros representan el ritual del afeitado, afilan la navaja, enjabonan y rasuran al diablo. Acabado el proceso, le piden la bolsa, a lo que se niega, aunque, finalmente cede y es degollado. El paseo del diablo a la luz de las antorchas, precede al duelo y posterior resurrección del personaje. En tanto, la música se ha hecho más rápida y un viva San Lorenzo, pone punto final a un acto que dura unas dos horas. Es difícil determinar el origen de este peculiar rito que, seguramente mezcla elemen- tos dieciochescos con otros más antiguos. La coincidencia del plenilunio hace plantear a algunos estudiosos su relación con los ritos celtibéricos o de otros pueblos agricul- tores. Algunos la relacionan con las danzas de la muerte medievales o con danzas guerreras en las que se representa la muerte del líder. Todo es posible, lo único cierto es que se trata de un rito del siglo XVIII, con elementos más antiguos, que ha ido siendo reformado por las aportaciones culturales propias de las distintas generacio- nes que la han vivido. La mezcla de elementos religiosos y laicos, la dualidad entre la muerte y la vida, la oscuridad y la luz de la luna y las antorchas... forman un todo difícil de olvidar. 254 Comarca de la Comunidad de Calatayud que vuelve a tocarse con dulzaina y tambor devolviendo a la música su instrumen- tación original. Las fiestas del patrono de los sogueros, santo comarcano, nacido en Torrehermosa se inician las vísperas del 17 de mayo, con pasacalles a cargo de los dulzaineros, pero es el día grande cuando sucede una peculiar procesión: los portea- dores bailan frenéticamente al santo durante el trayecto, la peana recorre las calles bilbilitanas con movimientos espasmódicos, pues la danza es individual y descoor- dinada. Los demás participantes en el rito también bailan, y desde algunos balcones se arrojan toda suerte de caramelos, monedas y productos de las tiendas que se encuentran a su paso, incluso lencería cuando la antigua Parisién estaba abierta. Dedicadas a San Pascual, muy venerado en toda la comarca, hay muchas estrofas, como las que aquí transcribimos, recogidas en Terrer («San Pascual tiene un corde- ro / que lo lleva a pacentar, / lo mete por los sembrados / y a ninguno le hace mal) / ¡Viva, viva San Pascual») y Ariza: (“San Pascual, San Pascualillo / tu que estás en el cerrillo / guárdanos las uvas blancas / que nos gusta mucho el vino»). En Munébrega la música está presente en la festividad del santo, el ton de San Cristóbal, se baila al regreso de la romería desde la ermita hasta el pueblo. La gente baila alrededor de la imagen, a la que a su vez hacen bailar sus cargadores; dos enormes banderas (peones) danzan también al ritmo del ton. En Alarba, se intenta retrasar el regreso del santo a la iglesia, al ritmo de la bajadilla de San Roque: los porteadores bailan hacia abajo mientras los romeros danzan en senti- do contrario durante casi dos horas. La entradilla de Castejón de Alarba, se baila el domingo de Pentecostés, tras muchos kilómetros de romería hasta la ermita de Sto. Domingo de Silos, en Embid del Marqués, (Guadalajara). En Torralba de Ribota se celebra la romería en honor a San Sebastián. Al regresar al pueblo, se celebra una tradición que hace peculiar la fiesta, es la parada ante la «Cruz Borra- cha». Ante una cruz tallada en piedra, se detiene la comitiva y mojan la cruz con el vino que queda, a la vez que le lanzan vítores y canciones pidiéndole buena cosecha para a celebrarlo con buen vino al año siguiente. La fiesta culmina con el baile de la bandera del santo, al ritmo del villano de Torralba. También se baila villano en Ruesca acompañando a la procesión de San Valero. Los fieles, agarrados en filas, danzan tras la pea- na, acercándose y alejándose. Otros bailes procesionales son los pollos de Cimballa, Campillo o Villafeliche. También hay canciones, gozos y leta- nías en muchos pueblos, como la au- rora de Calatayud, la aurora del Pilar de El Frasno, los gozos de San Roque en Calatayud, los de los santos Gerva- sio y Protasio o los lamentos de las áni- mas en Maluenda... Torralba de Ribota. Romería de San Sebastián (20-I-1985) La huella de sus gentes 255 Pero hay más romerías, tantas que es imposible mencionarlas todas. Algunas son compartidas por varios pueblos, como ocurre con la Virgen de Semón; aunque vecina de Acered, (comarca del Campo de Daroca), cuatro pueblos se reparten los domingos de mayo para peregrinar hasta allí: el primero van los romeros de Olvés; el segundo, los de Acered; el tercero, los de Alarba, y el cuarto, los de Castejón de Alarba, y si el mes de mayo tiene cinco domingos, Bijuesca. «La Saca de la Virgen» (VI-1996) el quinto van todos juntos. Otro acto religioso que concita la presencia de numerosos pueblos se celebra en Bijuesca cada 25 años, si no hay circunstancias especiales que lo requieran antes (sequías, epidemias...) se trata de «la saca de la Virgen». El primer pueblo de la Concordia en llegar es el soriano Reznos, recibido por la comitiva de Bijuesca con toque de campanas y ceremonial consistente en el traspaso de poderes del cura y del alcalde, por lo que será la comitiva de Reznos la que reciba a los demás pueblos sorianos y aragoneses: La Alameda, Berdejo, Carabantes, Clarés, Deza, Malanquilla, Torrelapaja y Torrijo. También los de Rez- nos despedirán a los demás pueblos y serán despedidos a su vez por Bijuesca acabados los actos. A más de 1400 metros de altura, en la Sierra de la Virgen, se alza el santuario de la Virgen de la Sierra, lugar de peregrinación. Martínez del Villar define el entorno como vértice de un hipotético cuadrilátero detentador de energías sobrenaturales, será por eso que la Virgen, aparecida a un pastor en el siglo XV, se empeñaba en volver a ese lugar cada vez que intentaban alojarla en otro más accesible. El caso es que los numerosos exvotos que se muestran en el santuario hablan de los pro- digios obrados por la Virgen. Se ha perdido la costumbre de los mozos y mozas de Villarroya que en las subidas al Santuario paraban en el Peirón de San Miguel (posteriormente, al variar el camino, en la piedra de la Virgen) dejando una piedra que traían desde el pueblo para encontrar pareja con la intercesión de la Virgen. Acabar hablando de la romería más multitudinaria es obligado. En muchos lugares de la comarca se celebran las fiestas de San Roque, pero es en Calatayud donde la magia de la madrugada y de la fiesta, hacen de la subida a la ermita un momento inolvidable para los miles de romeros, entre los que se mezclan las diez peñas sanroqueras con sus charangas y blusas multicolores. La espectacular amanecida otorga a la fiesta un escenario entre real e imaginado. La Semana Santa aporta numerosos elementos característicos a esta comarca. Entre todos ellos pueden destacarse dos: la procesión del Santo Entierro de Calatayud 256 Comarca de la Comunidad de Calatayud y el Ángel de Ariza. Dos son los elementos que proporcionan su originalidad al entierro: la comitiva de personajes bíblicos del antiguo testamento que precede a los pasos procesionales tradicionales (desde el sol y la luna hasta los profetas, pasando por patriarcas, jueces, reyes y otros personajes como Judith, la reina de Saba, las doce tribus, las sibilas...) y la representación del entierro en la plaza del mercado, poco antes de finalizar la procesión; en conjunto es una narración bíblica que comenzó a representarse en el siglo XVII. Por su parte, el Ángel se celebra en Ariza la noche del Sábado de Gloria; una niña, vestida de ángel, es descolgada desde un arco para quitar el velo de luto a la Virgen Dolorosa. Al finalizar el acto, suelta una paloma y recita un poema que cada año es diferente. La Máscara de Ateca y otros personajes singulares Antes de dar por terminado este recorrido por algunas de las muestras cultura- les de la comarca, es obligado citar a uno de sus personajes más peculiares: la Máscara de Ateca. Va vestida de forma similar a los rabinos de la baraja, con traje a bandas rojas y amarillas, cuyas bocamangas se adornan de cascabeles. Lleva la cabeza cubierta por un gorro de puntas y se arma de sable y cobertera, que puede ser pequeña, en los pasacalles o grande, en la subida al cerro que se describe a continuación. Para San Blas, Ateca celebra sus otras fiestas patro- nales y, en esas fechas, la máscara hace su aparición. Se trata de un personaje grotesco, cuyo origen puede estar en el siglo XVII. El día de la Candelaria sale a la calle y persigue a los niños que, a su vez, le insultan e intentan quitar- le los cascabeles de su traje. La máscara entra en las casas y es obsequiado con monedas o alimentos, mientras la chavalería espera en la calle. Pero es el día de San Blas cuando el pro- tagonismo de la máscara alcanza su apogeo, acompaña a la comitiva has- ta la ermita y, tras decir unos versos ante el santo y armarse con la cober- tera, inicia la ascensión hasta el cerro de San Blas, desde donde los chicos intentarán impedirlo, tirándole toda suerte de hortalizas y frutas (antes eran piedras, aunque sólo tres). Ven- cida la resistencia y lograda la hazaña de la subida, todos los participantes rodean a la máscara con un corro, cantando esta canción: «En el puente de Alcolea, / había un puchero roto, / le pegaron un balazo / y cayó del La Máscara de Ateca (hacia 1960) La huella de sus gentes 257 Ateca. La Máscara en el cerro de San Blas (año 1991) puente abajo. / Al pasar el río, al pasar el río / a mi tío Antón, / le llegaba el agua hasta el...» (aquí la palabra a utilizar varía). Después, una carrera hasta bajar a la ermita, nuevas carreras con los chavales y regreso a la parroquia, para hacer votos de salir al siguiente año. Los santos siempre han estado presentes en esta comarca, desde San Paterno, evangelizador de Bílbilis o San Torcuato, discípulo de Santiago, hasta los ya men- cionados San Juan Lorenzo o San Pascual Bailón o el reciente Benito López, solda- do cetinero a quien se atribuyen milagrosos hechos, aunque todavía no ha subido a los altares. La tradición más curiosa es la de San Félix y Santa Régula, que fueron decapitados hacia el año 300 en la ribera del Manubles; tras el trágico martirio, recogieron sus cabezas, las lavaron en la fuente de Torrijo y, en pos de una res, llegaron a un monte, donde fueron enterrados. También son santos comarcanos San Millán (de la Cogolla), nacido en Berdejo y eremita en Torrelapaja antes de trasladarse a La Rioja, o San Iñigo, abad de Oña y natural de Calatayud. Entre los personajes singulares de la Comunidad de Calatayud, hay que citar a los dos bandoleros más conocidos: «El Pelao» de Ibdes, Manuel Millán, que protago- nizó ciento veinte muertes (sin relación ninguna con «El Pelao» del cuento), y Es- teban Cisneros Millán «el Capitán» de Cervera de la Cañada, que llegó a comandar una cuadrilla de cuarenta bandidos a caballo entre los siglos XIX y XX. 258 Comarca de la Comunidad de Calatayud Las letras en la comarca de Calatayud JOSÉ VERÓN GORMAZ La comarca de Calatayud inaugura la historia de su Literatura con una de las mayores glorias que ha dado la Península Ibérica al universo de las Letras: Marco Valerio Marcial, nacido en Bílbilis hacia el año 41, autor, entre otros, de doce libros de epigramas. Hay que dar un salto temporal bastante grande para tornar a las letras comarcales. Es en los siglos XVI y XVII cuando aparecen diversos autores comarcales de cierto renombre, entre creadores e historiadores: Diego de Espés (Arándiga), Juan Pérez de Nueros (Calatayud), los poetas Juan Bautista Felices de Cáceres, Pedro Liñán de Riaza (Calatayud), Miguel Martínez del Villar (Munébrega) o Miguel Monterde (Calatayud). El poeta Antonio Serón, nacido en Calatayud, es autor de una obra poética conside- rable, en la que aparecen diversas descripciones de su localidad, así como algunas referencias autobiográficas más o menos idealizadas. Serón fue uno de los promotores del gentilicio bilbilitano en lugar del antiguo calatautense o calatayutense. Nacido en 1601, Baltasar Gracián y Morales es otra de las glorias incuestionables de la comarca. Vino al mundo en Belmonte de Calatayud (actualmente Belmonte de Gracián), aunque su infancia y sus primeros estudios transcurrieron entre Ateca, Cala- tayud y Toledo. El Héroe (1637), El Político (1640), El Discreto (1646), Oráculo manual o Arte de prudencia (1647), Agudeza y Arte de ingenio (1648), El Criticón (1651, 1653 y 1657), a los que hay que añadir El Comulgatorio, la única de sus obras que recibió los plácemes de la Compañía, componen la obra graciana, estudiada y elogiada por los intelectuales de casi todo el orbe. Baltasar Gracián murió en Tarazona en 1658. Baltasar Gracián Antigua edición de Agudeza y Arte de ingenio La huella de sus gentes 259 Dentro de las letras comarcales, cabe incluir a Vicente de la Fuente (Calatayud, 1817), autor de importantes libros de Historia. Tras sus estudios en las universidades de Za- ragoza, Alcalá de Henares y Madrid, Vicente de la Fuente ejerció como catedrático en Salamanca y Madrid. Fue académico de la de Historia, y autor de importantes obras, particularmente su Historia de las sociedades secretas en España y su Historia de las universidades. Colaboró en las principales publicaciones de la época, y entre 1880 y 1881 editó su muy completa Historia de Calatayud. Murió en Madrid (1889) y está enterrado en el claustro de Santa María la Mayor de Calatayud. Otros autores de la época son el dramaturgo Valentín Gómez (1843), Faustino Sancho y Gil (Morés, 1850), político, escritor y brillante orador, y Juan Blas y Ubide (Calatayud, 1852), autor de novelas ambientadas en la comarca, como Sarica la Borda y El licen- ciado Escobar. Puede considerarse como bilbilitano al célebre Joaquín Dicenta. Nació (por casuali- dad) en Calatayud, en el año 1862, cuando sus padres se dirigían a Vitoria. No obs- tante, Dicenta conservó un cariño evidente a la comarca de Calatayud, y entre sus numerosas obras hay una dedicada al Monasterio de Piedra. Dario Pérez (Calatayud, 1869), periodista ilustre, dirigió el Heraldo de Aragón y El Li- beral, y colaboró en importantes medios de comunicación, así como en los periódicos locales. Fue autor de libros tales como Figuras de España y El ocaso del sultán. Murió en Madrid, en el año 1945. El poeta Manuel Lassa y Muño (Aniñón 1863) destacó en los juegos florales de la épo- ca, aunque su obra quedó dispersa en publicaciones periódicas. Sixto Celorrio Guillén (Calatayud, 1870-1924), que también anduvo por territorios políticos, fue, ante todo, autor de numerosas coplas aragonesas, algunas de ellas muy populares. José Ma López Landa (Calatayud, 1878-1955) desarrolló una ingente labor divulgativa de la cultura. Cronista Oficial de Calatayud, Académico de la de Bellas Artes de San Luis, fundador de la Biblioteca Baltasar Gracián, entre sus numerosas obras las hay dedicadas a Gracián, al mudéjar de la comarca y a mil asuntos culturales de las tierras aragonesas. Durante el siglo XX, la comarca de Calatayud contó con literatos destacados, algunos todavía en plena creación. Deben citarse los periodistas, ambos de Calatayud, Justo Navarro y Andrés Ruiz Castillo; el primero (1870-1945) dirigió y editó el periódico local El Regional. En cuanto a Ruiz Castillo (1907-1996), conocido con el pseudónimo de Calpe, desarrolló su principal labor en el Heraldo de Aragón, donde ejerció como subdirector y publicó antológicos artículos. Fue autor de varios libros, como La insig- ne fregona, Punto y aparte, El arte del hierro en España y Miguel Fleta. Del mismo tiempo son el poeta Joaquín San Nicolás de Francia (Calatayud 1902-1959), que también desarrolló una destacada labor periodística, y José Muñoz Román (Ca- latayud, 1903-1968), autor de célebres comedias musicales y revistas (Las Leandras, Cinco minutos nada menos, etc.). En la segunda mitad del siglo XX, José María Muñoz Callejero, Ángel Raimundo Sierra y Pedro Montón Puerto – este último Cronista Oficial de Calatayud– destacaron como poetas, con varios libros publicados, y en otras activi- dades literarias que van desde el cuento o la narrativa breve al artículo periodístico. 260 Comarca de la Comunidad de Calatayud

No hay comentarios:

Publicar un comentario