Kabul
کابل Kabul |
||
---|---|---|
Capital de Afganistán | ||
Vista de la ciudad de Kabul |
||
País | ![]() |
|
• Provincia | Provincia de Kabul | |
• Distrito | Distrito de Kabul | |
Ubicación | 34°31′58″N 69°09′57″ECoordenadas: 34°31′58″N 69°09′57″E (mapa) | |
• Altitud | 1.765 msnm | |
• Distancias | 378 km a Islamabad ![]() 460 km a Dusambé ![]() 751 km a Taskent ![]() 1041 km a Asjabad ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 700 km² | |
• Urbana | 275 km² | |
• Metropolitana | 425 km² | |
Población | 3.289.000 hab. (2012 est.) | |
• Densidad | 7.738 hab./km² | |
Idioma | Dari, pastún | |
Huso horario | UTC+4:30 | |
Pref. telefónico | +93-20 |
|
Alcalde | Muhammad Yunus Nawandish | |
Hermanada con | ![]() ![]() ![]() |
|
[editar datos en Wikidata] |
Índice
Etimología
Muchos eruditos han señalado que el nombre de la ciudad proviene del Sánscrito Kamboj.3 4 5 6 7 También es conocida en los escritos clásicos como Kophes o Kophene.Historia
Kabul tiene una antigüedad de más de 3.000 años, se cree que fue establecida entre el 2.000 y el 1500 a. C.KLKIJ,ÌUHBUBPMBMPBMPB En el texto hindú Rig Vedá se menciona la palabra "Kubhā" para referirse al río Kabul.No existe claridad sobre el nombre que recibía la ciudad en la
antigüedad, de acuerdo a diversas fuentes el asentamiento era conocido
como Chabolo, Kophes, los persas en el siglo III a. C. la llamaban Kabura y el sabio chino Xuanzang la denomina Gaofu, por ejemplo.
En el siglo I de nuestra era, la ciudad fue conquistada por el primer emperador Kushana, permaneciendo en el imperio hasta el siglo III, en ese periodo Kabul fue una de las dos capitales de los Kushan. En el año 435 fue conquistada por los heftalitas (hunos blancos). Luego de su derrota, sus descendientes formaron una corta dinastía en Kabulistán,
llamada Kabul-Shahan, quienes construyeron un muro defensivo alrededor
de la ciudad, para protegerse de posibles ataques de los árabes. Algunos
restos de ese muro han sobrevivido hasta la actualidad.
El Liang Shu también describe la conversión al budismo de Fusang por parte de los seis monjes budistas provenientes de Gandhara (actual Afganistán):
"En tiempos antiguos, la gente de Fusang no sabía nada de la religión budista, pero en el segundo año de DaMing de la dinastía Song (485), cinco monjes de Kipin (Kabul región de Gandhara)En el año 674 las invasiones islámicas alcanzan el actual territorio de Afganistán y conquistan Kabul. Sin embargo, recién iniciado el siglo IX, con la llegada de Ya'qub bin Laith as-Saffar, fundador de la dinastía safárida del este de Irán, se instaura definitivamente el control islámico sobre la ciudad y sobre todo Afganistán.
viajó por barco a ese país. Propagaron la doctrina budista,
distribuyendo escrituras y dibujos, y aconsejaron a la gente a renunciar
a los apegos mundanos. Como resultado, las costumbres de Fusang
cambiaron ".
Liang Shu
Shah Shujah Durrani en 1839
Nadir Shah, emperador conocido como el Napoleón Persa, conquistó la ciudad en 1738, pero fue asesinado 9 años más tarde. Ahmed Sah Abdali,
militar afgano que comandaba la guardia personal de Nader Shah, asumió
el trono a la muerte de éste. Reafirmando el poder de los Pashtun,
extendió sus dominios formando un nuevo imperio afgano. Por ello es
considerado a menudo como el fundador de la actual República Islámica de Afganistán. Tras su muerte, su hijo (Timur Shah Durrani), hereda el poder, trasladando la capital de Afganistán de Kandahar a Kabul.
En 1826, Dost Muhammad Khan asume el título de nuevo monarca afgano, sin embargo, en 1833 el país es invadido por el Imperio Británico,
(ante el temor de que la influencia rusa se expandiera hasta las
fronteras de la India), quienes ponen en el poder a un impopular
gobierno títere al mando de Shah Shuja, dando comienzo a la Primera Guerra Anglo-Afgana, la cual finaliza en 1842 con la derrota de los británicos. Dost Muhammad fue entonces liberado de su encarcelamiento recobrando su trono.
Kabul en la década de 1970
Amanullah se ve obligado a abandonar Kabul, debido a un alzamiento de
los sectores ultraconservadores, encabezados por el antiguo bandido Habibullāh Kalakāni,
que usurpó el trono. La ciudad quedó bajo dominio de las huestes de
Kalakāni durante varios meses, que trató de revertir todas las reformas,
hasta que fue derrotado y ejecutado. En 1933 el nuevo rey Nadir Khan es asesinado, asumiendo el trono su hijo, de tan sólo 19 años, Mohammed Zahir Shah, quien sería a la postre el último rey de Afganistán.
En 1932 se funda la primera universidad afgana, la Universidad de Kabul, comenzando a crecer la ciudad como centro industrial del país en la década de los 40. En los años 50 se inicia la pavimentación de calles en Kabul. En los 60
la ciudad adquiere características más cosmopolitas, abriéndose la
primera tienda de una cadena internacional (Marks & Spencer) de toda
Asia Central, y en 1967 se inaugura el Zoológico de Kabul.
En 1969, se registra un alzamiento religioso contra las políticas reformistas del rey. En 1973 un golpe de estado, encabezado por Mohammed Daud Khan, derroca al rey, instaurando una república. En 1975
un sistema de trolebuses eléctricos proveyó de transporte público a la
ciudad. El sistema fue construido con asistencia técnica de Checoslovaquia.
Kabul en 2011.
El nuevo régimen aplicó un plan de desarrollo de la capital y de
construcción de viviendas para trabajadores, con el objetivo de
solucionar la pésima situación habitacional de Kabul (de los 70 mil
edificios de vivienda de entonces, 40 mil eran inhabitables y 20 mil
familias no tenían casa), que se realizó con ayuda soviética.8 En 1979 tuvo lugar el golpe de Estado de Jafizulá Amín (septiembre) y su posterior derrocamiento (diciembre). Kabul era un bastión para los comunistas afganos durante la guerra contra los muyahidines; éstos últimos cometieron numerosos atentados terroristas en la ciudad. En 1989 se cerró la Embajada de Estados Unidos en Kabul, tras la retirada de las tropas soviéticas que habían llegado diez años antes.
En 1992 el gobierno comunista de Mohammad Najibullah
fue derrocado, cayendo la ciudad en poder de los muyahidines, quienes
al estar divididos en facciones continuaron luchando entre sí. En
diciembre de 1992
se detuvo el último de los trolebuses de la ciudad, a causa del
conflicto armado, siendo reemplazados por un sistema de 800 autobuses
públicos que continuó proporcionando el transporte a la población. Hacia
1993 el servicio de electricidad y agua potable de la ciudad fue completamente interrumpido.
En septiembre de 1996 la ciudad cayó en poder de los talibanes, quienes lincharon públicamente al ex-presidente Najibullah y a su hermano. Tras la victoria talibán, las luchas callejeras entre las facciones llegaron a su fin. Cinco años más tarde, en 2001, las fuerzas de los Estados Unidos invadieron Afganistán, provocando la huida de los talibanes de Kabul, mientras que la Alianza del Norte tomaba el control de la ciudad. A partir de 2003 la ciudad comenzó lentamente a recuperarse, gracias a la ayuda de la inversión extranjera.9
Administración
Mapa de la ciudad de Kabul.
- Shahr-e Naw (Nueva Ciudad)
- Wazir Akbar Khan
- Macrorayon (1, 2, 3 y 4)
- Khair Khana (1, 2 y 3)
- Murrad Jani - un antiguo barrio de Kabul que se utiliza para
albergar a las clases altas de la ciudad y también sirvió como un cuarto
de entretenimiento para los gustos de la realeza afgana. Ahora es una
sombra de lo que solía ser, después de décadas de guerra y el abandono
han causado estragos. Muchas de las estructuras restantes amenazan con
derrumbarse. El Turquoise Mountain Foundation se encuentra en fase de restauración de este barrio histórico de Kabul. - Dashti Barchi
- Kartey Sakhi
- Qalai Wazir
- Khushhall Khan
- Afshar
- Kharabat
- Klola Pushta y Taimani
- Kartey Parwan
- Kartey Naw (barrio nuevo)
- Kartey (3 y 4)
- Darul-Aman
- Chehlstoon
- Chendawol
- Shahr-e Kohna (barrio viejo)
- Deh Buri
- Bibi Mahroo
Clima
[ocultar]![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Anual |
Temperatura máxima absoluta (°C) | 18.8 | 18.4 | 26.7 | 28.7 | 33.5 | 36.8 | 37.7 | 37.3 | 35.1 | 31.6 | 24.4 | 20.4 | 37.7 |
Temperatura máxima media (°C) | 4.5 | 5.5 | 12.5 | 19.2 | 24.4 | 30.2 | 32.1 | 32.0 | 28.5 | 22.4 | 15.0 | 8.3 | 19.5 |
Temperatura media (°C) | -2.3 | -0.7 | 6.3 | 12.8 | 17.3 | 22.8 | 25.0 | 24.1 | 19.7 | 13.1 | 5.9 | 0.6 | 12.1 |
Temperatura mínima media (°C) | −7.1 | −5.7 | 0.7 | 6.0 | 8.8 | 12.4 | 15.3 | 14.3 | 9.4 | 3.9 | −1.2 | −4.7 | 4.3 |
Temperatura mínima absoluta (°C) | -25.5 | -24.8 | -12.6 | -2.1 | 0.4 | 3.1 | 7.5 | 6.0 | 1.0 | -3.0 | -9.4 | -18.9 | -25.5 |
Precipitación total (mm) | 34.3 | 60.1 | 67.9 | 71.9 | 23.4 | 1.0 | 6.2 | 1.6 | 1.7 | 3.7 | 18.6 | 21.6 | 312.0 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 2 | 3 | 10 | 11 | 8 | 1 | 2 | 1 | 1 | 2 | 4 | 3 | 48 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 7 | 6 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 20 |
Horas de sol | 177.2 | 178.6 | 204.5 | 232.5 | 310.3 | 353.4 | 356.8 | 339.7 | 303.9 | 282.6 | 253.2 | 182.4 | 3175.1 |
Humedad relativa (%) | 68 | 70 | 65 | 61 | 48 | 36 | 37 | 38 | 39 | 42 | 52 | 63 | 52 |
Fuente: NOAA10 |
Demografía
Un festival de música en Bagh-e Babur
Niñas afganas en Kabul
No hay datos oficiales gubernamentales sobre la composición étnica
exacta de la población de la ciudad. Sin embargo, parece que los persas constituyen la mayoría de la población de la ciudad, y junto con los suníes tayikos forman el 45%,12 13 14 de la población seguidos por los chiitas hazaras con el 25%. Los pashtunes, también sunitas, forman la minoría más importante. También hay un considerable grupo de hablantes túrquicos de Uzbekistán, así como un considerable número de Aimaks, Baluchos, Pashais, y algunos grupos de sijs e hindúes.
Población
La población de la provincia se compone de la siguiente manera15Distrito | Mujeres | Hombres | Total | Hogares | Personas hogar |
---|---|---|---|---|---|
Distrito 01 | 41.700 | 45.700 | 87.400 | 14.800 | 5,9 |
Distrito 02 | 51.300 | 55.000 | 106.300 | 17.400 | 6,2 |
Distrito 03 | 61.700 | 67.000 | 128.700 | 21.300 | 6,1 |
Distrito 04 | 132.600 | 141.400 | 274.000 | 43.200 | 6,4 |
Distrito 05 | 121.100 | 131.900 | 253.000 | 41.600 | 6,1 |
Distrito 06 | 135.200 | 145.000 | 280.200 | 48.100 | 5,9 |
Distrito 07 | 160.600 | 174.500 | 335.100 | 55.800 | 6,1 |
Distrito 08 | 133.800 | 144.700 | 278.500 | 42.600 | 6,6 |
Distrito 09 | 116.900 | 124.100 | 241.000 | 38.100 | 6,4 |
Distrito 10 | 143.000 | 152.600 | 295.600 | 49.300 | 6,0 |
Distrito 11 | 113.200 | 118.100 | 231.300 | 37.100 | 6,3 |
Distrito 12 | 20.200 | 22.300 | 42.500 | 6.500 | 6,6 |
Distrito 13 | 94.700 | 100.900 | 195.600 | 32.800 | 6,0 |
Distrito 14 | *16 | ... | ... | ... | .. |
Distrito 15 | 153.400 | 163.000 | 316.400 | 50.600 | 6,3 |
Distrito 16 | 65.900 | 71.400 | 137.300 | 22.400 | 6,2 |
Distrito 17 | 41.400 | 44.700 | 86.100 | 13.300 | 6,5 |
Total | 1.586.700 | 1.702.300 | 3.289.000 | 534.900 | 6,2 |
Transporte
Vista del Aeropuerto Internacional de Kabul, el más importante de Afganistán.
también concentran sus sedes en Kabul. Diversas aerolíneas de países
colindantes, como Pakistán o Irán, mantienen vuelos regulares con la
capital afgana. La intervención extranjera de 2001 y el posterior cambio
de gobierno supuso un importante cambio en la dinámica del aeropuerto
con un aumento del número de vuelos. Además, en el contexto de la
reconstrucción de las instalaciones del país, el gobierno de Japón
construyó una nueva terminal que entró en servicio en 2008.17
El aeropuerto también es utilizado por fuerzas militares de la
coalición, pero el grueso de los vuelos de países de la OTAN suelen
operar desde la Base Aérea de Bagram, unos 50 kilómetros al norte de la capital. La Fuerza Aérea de Afganistán
utiliza el aeropuerto de Kabul como principal base, y la seguridad de
la misma es responsabilidad compartida de fuerzas locales y de países de
la coalición que se van rotando.18
Comunicaciones
Los servicios de telefonía móvil, GPRS y GSM de la ciudad son proporcionados por las compañías de: Afganistán Wireless, Etisalat, Roshan y MTN. En noviembre de 2006, el Ministerio de Comunicaciones de Afganistán firmó un acuerdo por valor de 64,5 millones de dólarescon una empresa (ZTE Corporation) sobre el establecimiento de una red
nacional de cable de fibra óptica, lo que mejorará el teléfono,
internet, la televisión y los servicios de radiodifusión no sólo en
Kabul, sino en todo el país.19 Internet se introdujo en la ciudad en el 2002 y se ha expandido rápidamente.
Hay un gran número de oficinas de correos en toda la ciudad y también están disponibles servicios de entrega de paquetes como FedEx, TNT Express o DHL.
La ciudad tiene muchas estaciones de radio tanto en idiomas locales (incluidos Pashto y Dari), así como algunos programas en inglés. Una de sus emisoras más antiguas e importantes es Radio Kabul.
Educación
Todas las escuelas públicas de Kabul volvieron a abrir en 2002y se están mejorando cada año. La mayoría de los niños y niñas de la
ciudad asisten a las clases. Algunas de las escuelas públicas más
conocidas son Amani High School, Durrani High School, Ghulam Haider Khan
High School, Ghazi High School, y Rahman Baba High School.
Los colegios privados y las universidades de la ciudad también fueron renovados después del 2002, algunos de ellos han sido construidos recientemente, pero otros existen desde principios de 1900.
Las universidades de Kabul son:
- Universidad de Kabul
- Politécnica de Kabul
- Universidad Estadounidense de Afganistán
- Academia Militar Nacional de Afganistán
- Universidad de Afganistán
- Universidad Médica de Kabul
- Escuela Internacional de Kabul
Véase también
Referencias
- Pajhwok Afghan News – Ministry signs contract with Chinese company...Link
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Kabul.
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Kabul.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Kabul.
- Map of Kabul City
- What's On In Kabul (pdf format)
- Historical Photos of Kabul
- The Story of Kabul
- Kabul Caravan
- Kabul - City of Light, 9 Billion dollar modern urban development project
- Sada-e Azadi Radio/TV/Newspaper (ISAF)
- People of Kabul - report by Radio France Internationale in English
People of India: A Series of Photographic Illustrations, with ...,
1868, p 155, John William Kaye, Meadows Taylor, Great Britain India
Office - Ethnology.
on Cuneiform Inscription, 1849, p 98, Cuneiform inscriptions; Journal
of the Royal Asiatic Society of Great Britain & Ireland, 1849, p 98,
Henry Creswicke Rawlinson, Royal Asiatic Society of Great Britain and
Ireland.
distrito. Pero no ha habido ningún acuerdo entre el Ministerio del
Interior, la provincia de Kabul, y la Municipalidad de Kabul, en este
sentido. http://cso.gov.af/Content/files/Population%20of%20Kabul%20City%20by%20District%20and%20Sex.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario