Kazán
Kazán Каза́нь / Казан |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad de Rusia | ||||
![]() |
||||
|
||||
Otros nombres: « La tercera capital de Rusia»,1 «Capital deportiva de Rusia«2 |
||||
Localización de Kazán en Rusia europea |
||||
Localización de Kazán en República de Tartaristan |
||||
Coordenadas | 55°47′27″N 49°06′52″ECoordenadas: 55°47′27″N 49°06′52″E (mapa) | |||
Idioma oficial | Ruso y tártaro | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | Rusia | |||
• Distrito federal | Distrito Federal del Volga | |||
• Repúblicas de Rusia | ![]() |
|||
Alcalde | İlsur Metşin | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1005 por los Búlgaros del Volga | |||
Superficie | ||||
• Total | 408,9 km² | |||
Distancias | 296 km a Samara 328 km a Nizhni Nóvgorod 605 km a Yaroslavl 717 km a Ekaterimburgo 724 km a Moscú |
|||
Población (2008) | ||||
• Total | 1,180,238 hab. | |||
• Densidad | 2,689 hab/km² | |||
• Metropolitana | 1,460,000 hab. | |||
Huso horario | UTC+3 | |||
• en verano | UTC+4 | |||
Código postal | 420000–420999 | |||
Prefijo telefónico | 843 | |||
Matrícula | 16, 116 | |||
Fiestas mayores | 30 de agosto (Día de la ciudad) | |||
Nuestra Señora de Kazán | ||||
Sitio web oficial | ||||
[editar datos en Wikidata] |
La ciudad fue fundada por los búlgaros del Volga en 1005 como un fuerte fronterizo en el norte. En 1438 fue capturada por las Hordas de Oro y se creó el Kanato tártaro de Kazán. Una serie de guerras con el principado de Moscú llevó finalmente a la toma de Kazán por las tropas de Iván el Terrible
en 1552, seguido de la destrucción de gran parte de la ciudad y la
reubicación de los tártaros en las orillas pantanosas del lago Kaban.
Kazán sufrió numerosos incendios graves y tras uno de ellos, en 1579, se
descubrió el icono Nuestra Señora de Kazán.
Kazán es uno de los principales centros económicos, políticos,
científicos, educativos, culturales y centros deportivos del país. El
«Complejo histórico y arquitectónico del Kremlin de Kazán» está incluido por la Unesco dentro del Patrimonio de la Humanidad.3 La ciudad disfruta de una multietnicidad famosa por la convivencia entre musulmanes y cristianos, que es también reconocida por la Unesco,4
lo que se refleja en una variada riqueza arquitectónica propia de cada
confesión, como la mezquita Qul Sharif, una de las mezquitas más grandes
de Europa. Desde abril de 2009 lleva legalmente el título de "Tercera
Capital de Rusia".
Índice
Historia
Vista de la ciudad de Kazán en 1630.
La ciudad fue fundada como puesto fronterizo de Bulgaria del Volga. Durante los siglos XIII y XIV la ciudad se convirtió en la capital del Ducado de Kazán constituido bajo los auspicios de la Horda de Oro. A partir del siglo XV pasó a ser la capital del Kanato de Kazán.
En 1552 la ciudad fue conquistada por Iván el Terrible y el kanato pasó a formar parte de Rusia. Según una antigua leyenda, en 1552, antes de la invasión rusa, los tártaros ricos escondieron su oro en el lago Qaban.
En 1708 se convirtió en la capital de la provincia de Kazán.
En 1919, tras la Revolución rusa de 1917, pasó a ser durante sólo un año la capital de la República Soviética Socialista Autónoma de Tartaro-Bashkiria. A partir de 1920 fue la capital de la República Soviética Socialista Autónoma de Tartaria, que a partir de 1990 pasó a denominarse República de Tartaristán.
En 2005, dentro de las celebraciones por el milenario de la ciudad, fue inaugurado el metro de Kazán.
Geografía y clima
Kazán se encuentra en la margen izquierda del río Volga, en la confluencia del Kazanka.Debido a su ubicación geográfica, Kazán ha sido un intermediario
comercial entre Oriente y Occidente. La ciudad tiene hora estándar del
este, zona horaria UTC+3.
El clima de Kazán es continental húmedo (clasificación climática de Köppen Dfb),
con veranos cálidos e inviernos fríos, pero sin temperaturas extremas
durante el año. Los vientos más frecuentes son del sur y el oeste y las precipitaciones de nieve
son habituales, especialmente entre febrero y marzo con 46 cm de media.
El mes más nublado es noviembre, mientras que los más soleados son
julio y agosto. En otoño y primavera destaca la niebla,
que cuenta con 16 días al año. El día más caluroso tuvo lugar el 1 de
agosto de 2010, cuando la temperatura alcanzó los 39 °C a la sombra.5
Por su parte, la temperatura más baja registrada en Kazán fue el 21 de
enero de 1942, cuando los termómetros se desplomaron hasta los -46,8 °C.
El promedio anual de velocidad del viento es de 3,6 m/s y la humedad del aire
es del 75%. La mayor parte de las precipitaciones se recogen desde
junio a octubre. Durante el año, el número promedio de días con
precipitación es de alrededor de 197 (de 11 días en mayo a 24 días en
diciembre). El mes más lluvioso fue junio de 1978, cuando cayeron 217 mm
de precipitación, mientras que lo normal es 70 mm. Los meses más áridos
fueron agosto de 1972, febrero de 1984 y octubre de 1987.6
[ocultar]![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Anual |
Temperatura máxima absoluta (°C) | 2.9 | 5.2 | 11.0 | 29.5 | 33.8 | 37.5 | 38.9 | 39.0 | 32.3 | 23.4 | 15.0 | 3.8 | 39.0 |
Temperatura máxima media (°C) | -8.2 | -7.2 | -0.6 | 9.8 | 18.9 | 23.5 | 25.0 | 22.4 | 15.8 | 7.2 | -1.5 | -5.7 | 8.3 |
Temperatura mínima media (°C) | -16.9 | -14.0 | -7.9 | 1.4 | 6.8 | 12.3 | 14.5 | 11.8 | 7.6 | 1.1 | -6.3 | -13.6 | 0.4 |
Temperatura mínima absoluta (°C) | -46.8 | -39.9 | -31.7 | -25.6 | -6.5 | -1.4 | 2.6 | 0.9 | -5.4 | -23.4 | -36.6 | -43.9 | -46.8 |
Precipitación total (mm) | 35 | 30 | 25 | 34 | 38 | 70 | 66 | 59 | 55 | 54 | 44 | 38 | 548 |
Horas de sol | 49.6 | 89.6 | 148.8 | 204.0 | 273.0 | 294.0 | 291.4 | 254.2 | 159.0 | 83.7 | 42.0 | 34.1 | 1923.4 |
Humedad relativa (%) | 83 | 81 | 79 | 71 | 58 | 66 | 70 | 71 | 76 | 81 | 87 | 85 | 75.7 |
Fuente nº1: 7 | |||||||||||||
Fuente nº2: HKO |
Demografía
según los resultados preliminares del censo de 2010, pero como
empadronados en Kazán hay 1.196.738 personas, según datos de ese mismo
censo.8 El territorio de la ciudad de Kazán es de 425,3 km². Kazan es la tercera ciudad más grande de la región económica del Volga tras Nizhny Novgorod y Samara.9 Kazán es, además, una de las aglomeraciones urbanas más grandes de la Federación Rusa.
El área metropolitana de Kazán, diseñado en 2009 por el Ministerio de Economía de la República de Tatarstán,
coincide geográficamente con el Área Metropolitana Económica de la
República de Tatarstán, donde además de Kazán cuenta con seis distritos
municipales de la República.10 Bajo el esquema de la planificación territorial de la República de Mari-El, en el área metropolitana de Kazán también se incluye las ciudades de Volzhsk y Zvenigovo.11 La población total del área metropolitana es de 1,56 millones de habitantes.12
El Templo de todas las Religiones de Kazán.
Etnias, lenguas y religiones
Kazán es una de las zonas con mayor diversidad étnica de Rusia, pueshay representantes de más de 115 nacionalidades que viven en la ciudad.
Los dos principales grupos étnicos en Kazán son rusos (48,6%) y tártaros (47,6%). Entre los cinco primeros también se incluyen chuvasios, ucranianos y azeríes. Las principales confesiones religiosas en Kazán son los suníes, la Iglesia ortodoxa junto a los católicos, protestantes, judíos o bahaístas.13
En cuanto a las lenguas, el tártaro y el ruso
son los idiomas oficiales y los más utilizados en Kazán. El ruso lo
entiende prácticamente toda la población, mientras que el tártaro lo
hablan, principalmente, los tártaros.
Economía
Kazan es uno de los mayores centros industriales, financieros,comerciales y turísticos de Rusia y es la capital económica de la región
del Volga. En 2011 el producto interno bruto de la ciudad ascendió a
380 000 millones de rublos, el beneficio promedio fue de 22 300 millones
de rublos, los ingresos del presupuesto municipal ascendían a 17 800
millones de rublos y los gastos del presupuesto 29 500 millones de
rublos.
En 2010 las industrias manufactureras medianas y grandes enviaron
mercancías de producción propia, obras y servicios por valor de 128 125
millones de rublos. Los sectores económicos más importantes fueron la
ingeniería mecánica, química y petroquímica y la industria ligera e
industria alimentaria. Entre las compañías más grandes en Kazan está el
complejo químico Kazanorgsintez,
la más antigua de Rusia; la Planta de Pólvora de Kazán y las tres
compañías de la industria de la aviación: KAPO (fabricante del
bombardero pesado supersónico Tu-160) Kazan Helicopters y KMPO, una de las empresas de aviación e ingeniería más grandes de Rusia.
Kazán es sede de seis de las 500 compañías más grandes en ingresos de
Rusia. La superficie total de centros de negocios urbanos es de 330.000
m². De acuerdo con la suma del capital de sus propios bancos, Kazán
ocupa el tercer lugar en Rusia, solo superada por Moscú y San Petersburgo.
Educación
Universidad Estatal de Kazán
La Universidad Técnica Estatal de Kazán se fundó en 1932 y hoy en día es uno de los principales centros de Rusia en ingeniería aeroespacial, informática y telecomunicaciones.
La Universidad Tecnológica Estatal de Kazán se fundó en 1919, y en ella se imparten estudios en ingeniería química, polímeros y elastómeros, tecnología de los procesos químicos, tecnología del petróleo, tecnología ecológica, tecnología de las fábricas químicas, ecobiotecnología, tecnología del cuero, altas tecnologías, diseño, economía y muchas otras.
Cultura
Monumentos
La ciudad cuenta con una hermosa fortaleza (Kremlin de Kazán), que en 2000 fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; engloba monumentos tales como la Catedral de la Anunciación (1561-1562) y la inclinada Torre de Soyembika, que recibió su nombre de la última reina de Kazán y constituye el símbolo de la ciudad.También son de interés las murallas y las torres también construidas durante los siglos XVI y XVII, y la Casa del Gobernador (1843-1853), ahora sede de la presidencia de la República de Tartaristán.
A corta distancia se encuentran la catedral barroca de San Pedro y San Pablo y la mezquita de Marcani, ambas del siglo XVIII.
El centro de Kazán está dividido en dos distritos por el canal Bolaq y el lago Qaban.
El primero, Qazan Bistäse o Kazanski Posad (Казанский Посад),
históricamente ruso, está situado en la parte alta. El segundo, İske
Tatar Bistäse o Staro-Tatárskaya Slobodá (Старо-Татарская Слобода),
históricamente tártaro, está situado entre el Bolaq y el río Volga.
Las mezquitas
(como las de Nurullah, Soltán, Apanay, Äcem, Märcani, İske Taş, Zäñgär)
están en el distrito tártaro, mientras que las iglesias, como la
Blagovéschenskaya, la Varvárinskaya, la Nikólskaya, o la Tíjvinskaya, se
encuentran principalmente en la parte rusa.
A principios de los años noventa, la mayor parte del centro de Kazán
estaba constituida por edificaciones de madera. Se llevó a cabo un
programa para realojar a sus habitantes en barrios de nueva
construcción, dado que la calidad y los servicios con que contaban
dichas viviendas eran bastante deficientes. Casi 100.000 habitantes de
la ciudad fueron realojados con este programa.
Transporte
Deportes
Kazán albergó la Universiada 2013, en el verano de 2015 albergó el XVI Campeonato del Mundo de Natación, y será una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2018.La ciudad cuenta con un equipo de fútbol local, el FC Rubín Kazán, que fue bicampeón de la Liga Premier de Rusia el año 2008 y 2009 y que hace de local en el Estadio Central de Kazán, con capacidad para 30.133 espectadores.
Personajes célebres
- Gabdulkhay Akhatov, lingüista, el fundador de escuelas científicas
- Vasili Aksiónov, escritor
- Gavrila Derzhavin, poeta y político
- Gala Éluard Dalí, esposa de Salvador Dalí
- Natalia Gutman, violoncelista
- Chulpán Jamátova, actriz de cine
- Aleksandr Lúriya, psiquiatra
- Yevgeni Shvarts, escritor y dramaturgo
- Fiódor Shaliapin, cantante de ópera
Relaciones internacionales
Oficina de la Embajada
Oficina de la Embajada de Bielorrusia14
Consulados
En Kazán hay dos consulados, que son los siguientes:15Centros de visados
Centro de visados de Italia en Kazán.16
Conjunto de Solicitud de visados de la Unión Europea para:
Ciudades hermanadas
Kazán está hermanada con las siguientes ciudades:18
|
|
|
Panorama
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Kazán.
- Sitio web oficial
- Blog de Kazán (Blog de Fotos de Kazán, en español y ruso).
- E-Kazan.ru (portal informativo de Kazán, en ruso).
- Kazan1000.ru (página del milenario de Kazán, en ruso, tártaro e inglés)
- Fotos de Kazán
территориального планирования Республики Марий Эл. Утверждена
постановлением Правительства Республики Марий Эл от 4 июля 2008 г. № 173
No hay comentarios:
Publicar un comentario