sábado, 12 de marzo de 2016

El caso Dreyfus - (1894–1906) - Ideas y Creencias

El caso Dreyfus - (1894–1906) - Ideas y Creencias




















Contáctenos

Visit us on Facebook


El caso Dreyfus

(1894–1906)




 Imprimir
 E-Mail

Fue formalmente acusado por traición, insultado y arrestado. Los
eventos de su vida tuvieron un profundo efecto en Europa y en los
judíos. Su nombre se había transformado en sinónimo de “Chivo
expiatorio”.


A pesar de la falta de fuertes evidencias apoyando su culpa, fue
despojado de su rango militar, sentenciado a su deportación y
sufrimiento, sólo por ser judío.


Finalmente se absolvió su crimen y le fue permitido volver a su
carrera militar, pero no fue declarado públicamente inocente por los
militares hasta 100 años más tarde.


El era Alfred Dreyfus


Alfred Dreyfus, condenado injustamente de traición, tuvo un profundo efecto en los asuntos europeos y judíos
Alfred Dreyfus, condenado injustamente de traición, tuvo un profundo efecto en los asuntos europeos y judíos

Vida y familia

Alfred Dreyfus nació el 9 de Octubre del año 1859 en Mulhouse, en la
región Alsacia, Francia. Hijo de Raphael y Jeannette Dreyfus (Libmann),
era el menor de 9 hermanos. Raphael, era un vendedor ambulante, que se
convirtió en un exitoso fabricante textil.


Los judíos vivieron en esa región desde el siglo V, pero las primeras
comunidades estables en Alsacia aparecieron en el siglo XI. En 1215 fue
decretado que los judíos usaran prendas específicas que los hicieran
reconocibles, y se les prohibió participar en grupos sociales. En 1349
la mayoría de los judíos desaparecieron de Alsacia debido a la violencia
y expulsión. Los pocos que regresaron eran atacados debido a los
libelos de sangre y otras falsas acusaciones. En el siglo XVI vivían 160
familias allí.1


En los tiempos del nacimiento de Dreyfus, Mulhouse era una ciudad muy rica.


A pesar de que Raphael hablaba Idish, el alemán también era el primer
idioma de la mayoría de los hijos de Dreyfus, sólo Alfred y otro
hermano fueron educados en francés. 2 En 1871, Alsacia fue anexada por Alemania luego de la guerra Franco-Prusiana.3 Luego de la unión, la familia Dreyfus se mudó a París. 4


Entrando al ejército y su casamiento

En 1878, Alfred Dreyfus, que había vivido demasiada guerra en su
infancia, entró a la “École Polytechnique”, escuela militar en París, en
donde se entrenó para el servicio militar.5
Luego fue a la escuela de artillería en Fontainebleau, llegando al
nivel de teniente en el año 1885. En 1889 fue promovido a capitán y
adjunto del director en las Escuela Central de Pirotecnia Militar.6


Como capitán Dreyfus fue aceptado en la “École Supérieure de Guerre” en 1890.


Unos días más tarde, a la edad de 31, se casó con Lucie Eugenie Hadamard7
de 20 años, cuya familia era religiosa. Contrajeron matrimonio bajo la
jupá en la sinagoga principal de París, oficiando la boda el Rabino
Principal, Rabí Zadok Kahn8 . Tuvieron dos hijos,9 Pierre10 y Jeanne11 .


Los hijos de Alfred Dreyfus, Pierre y Jeanne (dreyfus.culture.fr)
Los hijos de Alfred Dreyfus, Pierre y Jeanne (dreyfus.culture.fr)
Durante este periodo, el primero de Enero de 1893, Dreyfus fue becado por la oficina militar del estado12
. Fue respetado por su maestría en “teoría militar y administración de
procedimientos” y se lo describía como “inteligente, trabajador y
bendecido con una memoria prodigiosa”.13


El Arresto

“Alta traición: Arresto del oficial Judío, Alfred Dreyfus”. Eso se
leía en los titulares del diario “La Libre Parole” el 1 de Noviembre del
1894.


El 27 de Septiembre del año 1894, un pedazo de papel con reportes
detallados de las posiciones de los soldados franceses e información
sobre artillería, fue encontrado en un tacho de basura en la embajada de
Alemania.14 El manuscrito de este documento, llamado el “bordereau”15
fue comparado al de Dreyfus, luego de que el alcalde Armand du Paty de
Clam le había ordenado a Dreyfus que escribiera un texto preparado que
le había dictado. Cinco expertos analizaron los manuscritos, pero sólo
tres lo encontraron parecido. 16


A pesar de la falta de pruebas, Dreyfus fue arrestado el 5 de Octubre de 1894.17
El ministro de Guerra, el general Auguste Mercier, anunció en Noviembre
que tenía “pruebas positivas de la traición de Dreyfus”. El juicio fue
hecho en privado, sin acceso del público. El General Mercier le dio a
los jueces documentos incriminatorios fabricados. Luego fue sentenciado a
deportación a una fortaleza.18


Su sentencia fue confirmada el 31 de Diciembre del año 1894 por una revisión de la comisión19 y el 5 de enero de 1895 Dreyfus fue formalmente destituido:20 su insignia de rango, botones y trenza fueron cortados de su uniforme, y rompieron su espada.


Laa representación de la ceremonia de destitución, cuando le sacan los honores a Dreyfus.
Laa representación de la ceremonia de destitución, cuando le sacan los honores a Dreyfus.

La prisión en la isla

De acuerdo a la sentencia de deportación, Dreyfus fue transportado a la Isla del Diablo, una antigua colonia de leprosos,21
más allá de la costa de la Guayana Francesa. Su prisión era una cabaña
de piedras, rodeada por un alto muro. Bichos y escorpiones también
habitaban allí. Dreyfus era encadenado por largos periodos de tiempo, y
su comida generalmente en mal estado, era preparada y comida en latas
oxidadas.


En total estuvo 1517 días en la Isla del Diablo, desde el 13 de abril de 1895 hasta el 9 de Junio de 1899.22 Dreyfus, no enterado del tumulto que ocurría en Francia por su situación, era un prisionero modelo.23


Nuevas evidencias y El Caso


En Francia, la familia Dreyfus comenzó a pelear por su liberación.


Al principio, el público Francés apoyó la evidencia. Era fácil asumir
que el soldado Judío era el culpable. El Antisemitismo estaba creciendo
en esa década, y este evento sólo agregó al consenso ya establecido
sobre los judíos.24


El titular del periodico antisemita, lee: "La traición del judío Dreyfus"
El titular del periodico antisemita, lee: "La traición del judío Dreyfus"
La iniciación del apoyo, fue, en parte, debido a las organizaciones y
publicaciones antisemitas como ser el diario “La Libre Parole”25
editado por Edouard Drumont, quien publicaba más artículos sobre el
arresto que otros grupos. El 6 de Noviembre de 1894, La Libre Parole
público el titular:” La traición del judío Dreyfus”. En ese momento los
judíos franceses eran llamados Israelitas, no Judíos. La sola mención
del término judíos evocaba la imagen de los inmigrantes ilegales de la
zona de asentamiento26
de la Rusia zarista. A través de artículos y dibujos, Dreyfus fue
presentado como símbolo de la supuesta deslealtad de los judíos hacia
Francia.27


En poco tiempo, el teniente coronel Georges Picquart,28
Jefe de la unidad de inteligencia del ejército, reconoció el manuscrito
de Ferdinand WalsinEsterhazy, en el Bordereau y lo mandó traer al
tribunal militar en 1897.29
Esterhazy, el verdadero autor del documento, fue absuelto del crimen.
Viajó a Bélgica y luego a Londres para escapar de la imputación.30


Aquellos que estaban en contra de la reapertura del caso Dreyfus eran
llamados “Anti-Dreyfusards”. Los Dreyfusards, que al principio eran
sólo la familia Dreyfus, fueron los que presionaron para que se vuelva a
abrir. 31 El apoyo de la comunidad judía, incluía al Rabino Principal, Rabí Zadok Kahn y otros.32


El 13 de Enero del año 1898, Emile Zola, publicó su famosa carta pública que tenía como título “J’Accuse” (Yo Acuso),33 denunciando a los militares por sus mentiras.34


La Absolución

Eventualmente, los documentos que una vez “probaron” que Dreyfus era culpable, fueron expuestos como falsificaciones. 35
Luego de que un nuevo tribunal militar había declarado culpable a
Dreyfus en Septiembre de 1899, el Presidente lo perdonó. Luego fue
reinsertado al ejército. En Julio de 1906 una corte civil dejó de lado
el juicio del tribunal militar y Dreyfus fue rehabilitado. Pero recién
en el año 1995 el ejército Francés declaró su inocencia públicamente.36


Últimos años

Dreyfus continuó sirviendo en el ejército hasta que pidió retirarse
el 26 de Junio de 1907. Sin embargo, fue reclutado nuevamente al
principio de la Primera Guerra Mundial el 2 de Agosto de 1914. Dreyfus
fue promovido a teniente coronel de las Reservas en otoño de 1918, y fue
oficial de la Legión de Honor de Clemenceau en Julio de 1919.


Sus nietos lo recuerdan como distante y generalmente llorando por las noches debido a sus experiencias.37
Dreyfus falleció en su casa en París el 12 de Julio de 1935. Fue
enterrado en el cementerio Montparnasse el 14 de Julio de 1935.38


Los Efectos que dejó El Caso

El Caso Dreyfus despertó el antisemitismo y la pelea por el poder.
Debido a la pelea entre los Dreyfusards y los anti Dreyfusards, la
sociedad cambió. La prensa comenzó a usarse como arma, y se convirtió en
el jugador principal de la política y cambio social para las futuras
décadas.


Los judíos quedaron asombrados al comprobar cómo fue posible que en
uno de los países más modernos haya habido tanta injusticia. El Caso
demostró que a pesar de las promesas de igualdad y progreso, los judíos
no lograron integrarse completamente a la sociedad Europea. Según se
dice, el caso Dreyfus también inspiró a Theodor Herzl y su sueño de
Sionismo. Herzl fue enviado de Viena para representar el “Neue Freie
Presse”. Al ver el caso resuelto, se dio cuenta que los métodos
utilizados por el gobierno fueron injustos y que el caso mismo fue
injusto. Él sentía que sólo teniendo una propia tierra los judíos
podrían recibir respeto de otras personas.


A pesar de todo lo que sufrió, Alfred Dreyfus nunca perdió el amor
por su país y su búsqueda por la verdad. Incluso en la Isla del Diablo,
nunca perdió su esperanza. Luego de ser absuelto, hasta regresó a la
organización que lo había sentenciado injustamente con varios años de
sufrimiento, y volvió a servir con distinción y orgullo.


Notas al Pie
1.
Historia de la comunidad judía de Alsacia y Lorena.
2.
BBC en nuestro tiempo.
3.
Este
territorio fue devuelto a Francia en 1919 tras la Primera Guerra
Mundial, fue cedido de nuevo a Alemania en 1940 durante la Segunda
Guerra Mundial, y luego fue devuelto a Francia en 1945 (Enciclopedia
Británica).
4.
Universidad de Pennsylvania Biblioteca de libros raros y manuscritos
5.
Dreyfus rehabilitado.
6.
Dreyfus rehabilitado.
7.
1870-1945.
8.
Alfred y Lucie Dreyfus en la fantasmagoría, p. 85.
9.
Dreyfus rehabilitado.
10.
1891-1946.
11.
1893-1981.
12.
Dreyfus rehabilitado.
13.
Dreyfus rehabilitado.
14.
Dreyfus y la Literatura de la Tercera República: La laicidad y la tolerancia en Zola, Barrés, Lazare y Proust, pp 19-20.
15.
Un
bordereau es una lista de instrucciones detalladas, y el término se
utiliza para referirse a una que contiene una lista detallada de
documentos o cuentas.
16.
Universidad de Pennsylvania Bibliotecas de libro raros y manuscritos.
17.
Dreyfus y la Literatura de la Tercera República: La laicidad y la tolerancia en Zola, Barrés, Lazare y Proust, p. 20.
18.
Universidad de Pennsylvania Bibliotecas de libro raros y manuscritos.
19.
Dreyfus rehabilitado.
20.
Fue apartado de las fuerzas armadas.
21.
Él fue el primer y único deportado político que no fue enviado a Nueva Caledonia (Dreyfus rehabilitado).
22.
"El
3 de septiembre de 1896, el falso informe de su fuga movilizó a la
jerarquía de la prisión; Dreyfus fue sometido a torturas inmerecida s :
todas las noches desde el 6 de septiembre al 20 de octubre estaba
encadenado a su cama con la dolorosa hebilla doble. A pesar de que fue
trasladado a una cabaña más grande después del 25 de agosto de 1897, una
valla de madera que había sido erigida solo alrededor de su área de
ejercicio bloqueando la vista de la isla o al mar. Sólo las cartas de su
familia mantienen su moral "(Dreyfus rehabilitado).
23.
"Dreyfus
estaba ansioso en todo momento por cumplir con las ordenanzas, por
absurdas y degradantes que podrían haber sido, y rara vez cedió a un
ataque de desesperación. Esa era su propia forma de resistencia heroica
al mostrar que, de hecho, estaba en control y no cedería a sus captores,
que hicieron todo lo posible para romper su determinación mediante la
imposición de regulaciones crueles y sin sentido . . . "(El caso Dreyfus
y la subida del intelectual público francés, Pág. 77).
24.
"Durante
la década de 1890, el antisemitismo se convirtió en un fenómeno
importante en Francia. Treinta y nueve diputados en Noviembre 1891
apoyaron una propuesta parlamentaria que habría dado lugar a la
expulsión de los Judios de Francia. En abril de 1892 Édouard Drumont. . .
fundó La Libre Parole, un diario antisemita. . . . El periódico se
convirtió en un éxito fenomenal, logrando en un momento dado una
circulación de aproximadamente 500.000 y generando una edición
ilustrada. . . "(La Tercera República en Francia 1870-1940: Los
conflictos y las continuidades, p 59.).
25.
El
29 de octubre, una carta anónima fue enviada a La Libre Parole informar
al periódico que Dreyfus había sido detenido (Universidad de
Pennsylvania Bibliotecas libro raro y del manuscrito).
26.
Dreyfus y la Literatura de la Tercera República: La laicidad y la tolerancia en Zola, Barrés, Lazare y Proust, p. 135.
27.
Enciclopedia Británica
28.
Sin
embargo, sus esfuerzos para reabrir la investigación, fueron detenidos
por miembros del Estado Mayor, y un oficial, el mayor Henry, con
documentos falsificados que buscaban reafirmar la culpa de Dreyfus.
(Universidad de Pennsylvania bibliotecas de libros raros y manuscritos
Biblioteca)
29.
Para obtener más información sobre Ferdinand Walsin-Esterhazy, ver aquí.
30.
Enciclopedia Británica.
31.
Relaciones Internacionales
32.
Otras
figuras políticas y sociales reconocieron esta batalla como una
cuestión importante y apoyó la causa de Dreyfus, como Auguste
Scheurer-Kestner, vicepresidente del Senado francés; Anatole France,
director del Instituto Pasteur; Jules Renard; Claude Monet; y compañeros
de Judios Marcel Proust y Emile Durkheim.
33.
Escrito de Félix Faure, Presidente de la República, publicado en de Georges Clemenceau L'Aurore.
34.
Él fue condenado por difamación y tuvo que huir del país.
35.
Maj.
Hubert-Joseph Henry de la sección de inteligencia confesó haber
fabricado el documento con el fin de fortalecer la posición del ejército
(Enciclopedia Británica).
36.
Enciclopedia Británica.
37.
New York Times.
38.
Dreyfus Rehabilitado.
Por Jaia Mindel Way
Jaya Mindel Way es estudiante de historia
judía y francés en la Universidad de Brandeis.Recientemente pasó un
tiempo en el seminario Machon Chana . Se crió en una granja orgánica en
Maryland, y dedica su tiempo a los animales, el aprendizaje de idiomas y
a leer libros.
© Copyright, todos los
derechos reservados. Si te ha gustado este artículo, te animamos a
distribuirlo, siempre y cuando cumpla con la política de derechos de autor de Chabad.org.




 Imprimir
 E-Mail




Únete a la charla



Ordenar por:
Discusión (1)
6 Marzo, 2016
El caso Dreyfus
Gracias por la historia de Dreyfus, no conocia a fondo este caso.
Mario Nuñez
Arequipa-Perú
Esta pagina en otros idiomas




No hay comentarios:

Publicar un comentario