por Silvia Ginerman. Notas útiles de
gastronomía recreativa en un amplio abanico temático: Tradiciones
gastronómicas de los pueblos del mundo; La comodidad de la cocina
posmoderna (microondas, olla a presión y freezer); Terapia de colores y
aromas al plato; Cocina afrodisíaca y algunos gualichos para tener a
mano
gastronomía recreativa en un amplio abanico temático: Tradiciones
gastronómicas de los pueblos del mundo; La comodidad de la cocina
posmoderna (microondas, olla a presión y freezer); Terapia de colores y
aromas al plato; Cocina afrodisíaca y algunos gualichos para tener a
mano
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Introducción a la Mesa Judía
Shalom, amigos!
Este espacio es una nueva herramienta al servicio de la gastronomía del hogar judío.
En estos
encuentros, los invito a compartir opiniones, las recetas que más les
gustan, cómo les salieron las que brindamos acá, qué receta les sale muy
bien y quieren brindarla a los que participamos del encuentro.
En primer
término, nos convoca el tema de Kashrut, base de toda la gastronomía
judía desde las páginas de la Torah hasta nuestros días, y así
seguimos.
La mesa judía está servida:
Entonces, conversemos acerca de las normas que rigen nuestra cocina, nuestra mesa.
El pueblo
judio reconoció desde un principio la relación que existe entre la
alimentación del individuo y su salud, y llegó a adjudicar a las comidas
una cierta influencia sobre el bienestar y el carácter de la persona.
Basadas en
esas creencias, y derivadas de preceptos bíblicos y talmúdicos, nacieron
las prescripciones alimentarias que rigen al pueblo judío. La palabra
KOSHER con que se designan los alimentos permitidos por las leyes
judías, significa en realidad "apropiado para comer, limpio". De acuerdo
a lo que prescribe el Levítico, los animales kosher son los rumiantes
de pezuñas hundidas, estando por tanto excluidos el cerdo, el conejo, la
liebre entre muchos otros. Respecto a las aves se excluyen las de
rapiña. Están permitidos los pollos, gallinas, patos y gansos. En cuanto
a animales acuáticos, sólo son kosher los peces con escamas y aletas,
no siendo permitidos los mariscos.
Continuemos tratando el tema en la charla que tienes, en audio, a continuación, y en el libro "El Sabor de los Recuerdos".
Este espacio es una nueva herramienta al servicio de la gastronomía del hogar judío.
En estos
encuentros, los invito a compartir opiniones, las recetas que más les
gustan, cómo les salieron las que brindamos acá, qué receta les sale muy
bien y quieren brindarla a los que participamos del encuentro.
En primer
término, nos convoca el tema de Kashrut, base de toda la gastronomía
judía desde las páginas de la Torah hasta nuestros días, y así
seguimos.
La mesa judía está servida:
Entonces, conversemos acerca de las normas que rigen nuestra cocina, nuestra mesa.
El pueblo
judio reconoció desde un principio la relación que existe entre la
alimentación del individuo y su salud, y llegó a adjudicar a las comidas
una cierta influencia sobre el bienestar y el carácter de la persona.
Basadas en
esas creencias, y derivadas de preceptos bíblicos y talmúdicos, nacieron
las prescripciones alimentarias que rigen al pueblo judío. La palabra
KOSHER con que se designan los alimentos permitidos por las leyes
judías, significa en realidad "apropiado para comer, limpio". De acuerdo
a lo que prescribe el Levítico, los animales kosher son los rumiantes
de pezuñas hundidas, estando por tanto excluidos el cerdo, el conejo, la
liebre entre muchos otros. Respecto a las aves se excluyen las de
rapiña. Están permitidos los pollos, gallinas, patos y gansos. En cuanto
a animales acuáticos, sólo son kosher los peces con escamas y aletas,
no siendo permitidos los mariscos.
Continuemos tratando el tema en la charla que tienes, en audio, a continuación, y en el libro "El Sabor de los Recuerdos".
El Sabor de los Recuerdos: Tradición y Cocina Judía's Fan Box
Archivo del blog
▼
2015
(27)
▼
septiembre
(27)
- La Mesa Judía 26 - El Fluden arrollado: para recib...
- La Mesa Judía 25 - Torta de ciruelas: otra delicia...
- La Mesa Judía 24 - La cazuela de higaditos de poll...
- La Mesa Judía 23 - El canto sabático de los bombon...
- La Mesa Judia 22 - Más allá de la identidad person...
- La Mesa Judia 21 - La disciplina del Borsht Agridu...
- La Mesa Judía 20 - En nuestro clima de felicidad.....
- La Mesa Judia 19 - En la cima de la montaña... un ...
- La Mesa Judia 18- Corvina al horno muy especial
- La Mesa Judia 17 - Un especial de Shabát: El pollo...
- La Mesa Judia 16 - Janucáh, y los latkes dulces de...
- La Mesa Judia 15 - Bube (o Kugel de papas), para e...
- La Mesa Judia 14 - La melodía de nuestras raíces
- La Mesa Judia 13 - Un sistema de vida Kosher
- La Mesa Judia 12 - Una bendición por cada provecho...
- La Mesa Judia 11 - "Calidad Kosher", y macarrones ...
- La Mesa Judia 10 - La importancia de la certificac...
- La Mesa Judia 09 - La mermelada de rosas que hacía...
- La Mesa Judia 08 - Armemos juntos nuestra mesa de ...
- La Mesa Judia 07 - La estrella del hogar: nuestra...
- La Mesa Judía 06 - Vino casero para Pesaj
- La Mesa Judía 05 - Pésaj: el sabor de la libertad
- La Mesa Judía 04 - Platos sabrosos para la mesa de...
- La Mesa Judía 03: Introducción a la mesa de Pésaj
- La Mesa Judia 02 - Cocina Ashkenazí, Sefardí y Sab...
- La Mesa Judía 01 - Festividades y Tradiciones
- Introducción a la Mesa Judía
Jewish Banners
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | |||
![]() |
| ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() |
No hay comentarios: